Simula tu jubilación Suscríbete

La asignatura
pendiente 

Si el dinero no es un juego, ¿por qué seguimos educando como si lo fuera? 
Ver spot de campaña
Campaña promovida por el Instituto Santalucía y CEAPES con motivo de la semana de la Educación Financiera de 2025.
Manifiesto

La educación financiera
no es una opción.
Es LIBERTAD.

Vivimos en un mundo donde cada decisión, por pequeña que parezca, tiene un impacto económico. Sin embargo, demasiados jóvenes llegan a la vida adulta sin las herramientas básicas para entender, planificar o tomar decisiones financieras con autonomía. 

Esto no es una campaña. Es una declaración pública protagonizada por estudiantes de secundaria que hoy están estudiando educación financiera y han decidido levantar la voz. Jóvenes que han descubierto el valor de este conocimiento y quieren compartirlo con otros, para que más personas -dentro y fuera de las aulas- comprendan su importancia real. 

Su mensaje es claro:

la educación financiera no puede seguir siendo la asignatura pendiente. No es un lujo ni una habilidad para unos pocos. Es una necesidad vital, un derecho educativo y una herramienta de libertad personal. 

Este es el mensaje que necesitamos escuchar. Y compartir. 

Llanos Abellán Sánchez
CES Samaniego
1ª Finalista
Laura González
IES Diego Rodríguez de Estrada
1ª Finalista
María Pérez Sandoval
CES Samaniego
2ª Finalista
Alba Fortunato García
IES Diego Rodríguez de Estrada
3ª Finalista
Sara Hellín Ponce
CES Samaniego
4ª Finalista
Adrián Castillo
CES Samaniego
4º Finalista
José Daniel Madero Japón
IES Diego Rodríguez de Estrada
5º Finalista
Juan Martínez López
CES Samaniego
6º Finalista
Sofía Minchón González
IES Diego Rodríguez de Estrada
8º Finalista
Víctor Romero Rodríguez
IES Diego Rodríguez de Estrada
9º Finalista
Cómo llegamos hasta aquí

De una pregunta a un movimiento 

2021

En 2021 lanzamos el documental “A mí qué el dinero”, el primero realizado en España sobre los efectos de la educación financiera en los jóvenes, en torno a la historia real de Ramón Castro y sus alumnos del IES Fernando de Mena, en Socuéllamos.

Ver documental
2025

En 2025 dimos un paso más con “A mí qué el dinero – The Game”, el primer concurso de educación financiera para jóvenes en formato talent show, que integraba la participación activa de alumnos, profesores y expertos en todo el país.

Los ganadores de ese concurso, protagonistas ahora de esta campaña, son la prueba real de lo que ocurre cuando damos acceso al conocimiento financiero:

Nace una generación con criterio, iniciativa y capacidad para transformar su realidad.
Conocimiento que cambia vidas 

Aprender de quienes ya
han empezado el cambio

A partir de los contenidos creados por los participantes del concurso, hemos seleccionado los mejores vídeos por su creatividad, claridad y utilidad. Son explicaciones útiles, hechas por jóvenes para jóvenes -y no tan jóvenes-, sobre cómo empezar a gestionar tu vida financiera desde ya. 

Explora por bloque temático: 

Presupuestos y gestión
del dinero 

Cómo planificar tus gastos, marcarte metas y evitar errores comunes. 

Inversión responsable

Qué significa invertir, qué riesgos existen y cómo hacer que el dinero trabaje para ti. 

Emprendimiento y
generación de ingresos

Convertir ideas en proyectos, detectar oportunidades y crear tu propio camino.

Presupuestos y gestión
del dinero 

Cómo planificar tus gastos, marcarte metas y evitar errores comunes. 

Inversión responsable

Qué significa invertir, qué riesgos existen y cómo hacer que el dinero trabaje para ti. 

Emprendimiento y
generación de ingresos

Convertir ideas en proyectos, detectar oportunidades y crear tu propio camino.

Ahora toca escucharlos.

Desde el Instituto Santalucía, en colaboración con CEAPES (Confederación de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria), lanzamos esta campaña como un mensaje claro a instituciones, familias y al conjunto de la sociedad:

La educación financiera no puede seguir siendo una asignatura pendiente.

Debe formar parte del currículo obligatorio en Secundaria para garantizar una ciudadanía con criterio, libertad y autonomía. Los jóvenes ya lo tienen claro.

Ahora nos toca a los adultos dar la respuesta. 

Ver decálogo de la Educación Financiera

Una iniciativa del Instituto Santalucía con el apoyo de CEAPES y la participación de miles de jóvenes de más 100 centros educativos. ¡Gracias a todos los que han hecho posible este mensaje!

Semana de la Educación Financiera 2025 • #LaAsignaturaPendiente 

©2025 Santalucía Seguros. Todos los derechos reservados | Protección de datos | Condiciones de uso | Política de cookies | CEAPES | Instituto Santalucía

ISL News

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en descubrir todas las novedades sobre jubilación, pensiones, educación financiera y cuarta edad.

Newsletter