
Pensiómetro: Efectos de la Covid-19 sobre la Seguridad Social
En este informe se dan a conocer los principales efectos de la crisis de la Covid-19 sobre el Sistema de Seguridad Social en España, analizando la evolución de los datos estadísticos disponibles desde marzo hasta junio de 2020 y comparándolos con el mismo periodo del año anterior. En concreto, se analizan los efectos sobre:
- La afiliación a la Seguridad Social y la recaudación por cotizaciones.
- Las bajas de pensiones, la nómina de pensiones y el gasto en pensiones contributivas.
- Otros gastos del Sistema de Seguridad Social ligados a la Covid-19 que no forman parte del sistema de pensiones.
El informe concluye que el impacto de la pandemia sobre la Seguridad Social supondrá duplicar el déficit del Sistema y situarlo en 30.000 millones en 2020.
El documento ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social, que está formado por profesores de la Universidad de Extremadura (Borja Encinas e Inmaculada Domínguez), la Universidad Rey Juan Carlos (Miguel Ángel García) y la Universidad de Valencia (Mar Devesa, Robert Meneu y Enrique Devesa).
También te puede interesar
- Guía temática para trabajadores con discapacidadEn esta guía temática proporcionamos las respuestas a todas las dudas que pueden surgirle a un trabajador con discapacidad, relativas al sistema público de pensiones y a la jubilación.
- I Informe Santalucía de Tendencias e Innovación en materia de Ahorro e InversiónElaboramos el I Informe Santalucía de Tendencias e Innovación en materia de Ahorro e Inversión en el que se abordan cuestiones de educación financiera, planificación y asesoramiento financiero y ahorro e inversión.