Renta 2019: guía rápida para hacer la declaración


  3 min|    

¿Dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta 2019? Continúa leyendo y resuélvelas con nuestra guía rápida donde respondemos a las preguntas más frecuentes.

Inaugurado abril, este año también -a pesar del contexto de estado de alarma en el que nos encontramos-, arranca la campaña de la declaración de la renta 2019 sin que haya afectado a las fechas clave.

Ahora bien, has de tener en cuenta que este año se han establecido ciertas modificaciones en cuanto a la forma de declarar los bienes inmuebles o el cambio del que ha sido objeto la tributación de premios.

A continuación, una guía rápida para resolver todas las dudas que te puedan surgir al hacer la declaración de la renta 2019.

Índice

¿Puedo acceder ya a los datos fiscales para la declaración de la renta 2019?

Sí, concretamente desde el lunes 23 de marzo puedes suscribirte a la app de la Agencia Tributaria (AEAT) y acceder a tus datos fiscales. También, a través del sistema REN0, el certificado o la Cl@ve PIN.

¿Cómo obtengo el número de referencia?

El número de referencia puede solicitarse por internet en la página web de la AEAT o en el número de teléfono 91 535 73 26. Los datos requeridos para cursar la solicitud son, según el caso:

  • NIF
  • Fecha de caducidad del DNI
  • El número de soporte del NIE (en el caso de residentes extranjeros)
  • Importe de la casilla 505 de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2018
  • Un Código Internacional de Cuenta Bancaria española (IBAN) en el que figure el contribuyente como titular (en caso de no haber realizado la declaración de la renta en 2018)

¿Cuáles son las novedades en esta campaña de la renta 2019?

Entre las principales novedades de la campaña de la renta 2019, enumeramos las siguientes:

  • Simplificación de la identificación del domicilio fiscal del contribuyente. Esta ya no aparecerá como hasta ahora en la primera página del borrador, sino que figurará en un apartado separado del resto de la declaración, en el que se podrá actualizar los datos.
  • Simplificación de la cumplimentación de los rendimientos de capital inmobiliario y de actividades económicas de estimación directa, pues se ha consolidado en un único apartado toda la información vinculada con los inmuebles de los que el contribuyente es titular, tanto si es propietario como si es usufructuario.

Además, para facilitar la declaración de las rentas de inmuebles que hayan estado arrendados, en el borrador se desglosan los conceptos para calcular el rendimiento neto de capital, tales como amortización o gastos deducibles.

¿Hay cambios en alguna tributación?

Efectivamente, la hay. Este año, en la declaración de la renta 2019, se establece un gravamen especial sobre los premios de determinadas apuestas y loterías, por el que quedan exentos los premios que, en el ejercicio 2019, alcancen un importe íntegro igual o inferior a 20.000 euros

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta 2019?

Este año, están obligados a presentar la declaración de la renta los contribuyentes que hayan obtenido rendimientos íntegros del trabajo por importe superior a 22.000 euros si estos proceden de un mismo pagador.

Si se han tenido varios pagadores, también deberán presentar la declaración de la renta aquellos que hayan percibido más de 14.000 euros anuales. (importe que ha aumentado en relación a la campaña de la renta 2018, donde la cantidad se fijaba en 12.643 euros anuales) si la suma de las cantidades procedentes del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, supera la cifra de 1.500 euros anuales.

¿Cuál es el calendario de la campaña de la renta 2019?

En cuanto al calendario de la declaración de la renta 2019, el plazo de presentación de las declaraciones se extiende del 1 de abril al 30 de junio de 2020 (ambos inclusive).

Si el resultado de la declaración de la renta es a ingresar y se quiere domiciliar el pago en cuenta, la fecha límite se establece el 25 de junio. Además, si el contribuyente desea fraccionar el pago, deberá realizar el segundo abono antes del 5 de noviembre.

¿Cómo puedo obtener el borrador de la renta 2019?

Para acceder al borrador de la declaración de la renta es necesario disponer de un número de referencia que se ha de introducir en RENTA WEB, la herramienta para visualizar el borrador o la declaración de renta de la AEAT.

¿Cómo puedo presentar la declaración de la renta 2019?

La presentación de la declaración de la renta puede hacerse por internet desde el 1 de abril a través del programa Renta Web o desde la aplicación móvil de la AEAT. También puede hacerlo presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 13 de mayo, día en el que se inicia la cita presencial.

2 comentarios en «Renta 2019: guía rápida para hacer la declaración»

  1. Buenos días

    Me resultó muy útil la infografía que presentaron el año pasado de 10 claves para hacer la renta. ¿Este año han publicado algo similar?

    Un saludo

    Responder
Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


  [anr-captcha]

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.