Mujeres trabajadoras
Estudios, artículos, vídeos e infografías para la educación y planificación financiera de las mujeres trabajadoras.
La brecha de género en el cuidado a dependientes
278.100 personas trabajaron en 2017 a tiempo parcial con objeto de disponer de más tiempo para cuidar a personas dependientes. La mayoría de ellas, mujeres....
La maternidad ya no aleja a las mujeres del mercado laboral
La práctica de abandonar el mercado de trabajo, coincidiendo con la edad de maternidad, tiende a desaparecer, aunque sigue existiendo una clara brecha de género en el mercado laboral y en las pensiones, según el último informe de Funcas....
Brecha de género, una realidad en España
Las mujeres cobran, de media, 400 euros menos que los hombres. El porcentaje de mujeres que cobra menos de 1.229 euros es el doble que el de hombres. El Instituto Nacional de Estadística corrobora así los datos recientemente publicados por Eurostat....
Las mujeres españolas ganan un 20% menos que los hombres
Según informe publicado por la OCDE, esta brecha aumenta hasta el 40% en trabajos del sector servicios, mientras que la brecha de género media de todos los países de la OCDE es del 15%....
6 de cada 10 pensiones reconocidas a mujeres cuentan con complemento de maternidad
La Seguridad Social ha abonado 252.720 pensiones a mujeres con el complemento de maternidad, siendo más de la mitad a mujeres con 2 hijos....
Se reduce un 11% la brecha de género en las pensiones
Más de 200.000 mujeres reciben el complemento de maternidad en su pensión que ha reducido la brecha de género en pensiones en un 11,3% en su primer año de vigencia....
Se reduce la brecha entre los permisos por maternidad y paternidad
El número de permisos por maternidad ha sido de 68.423 y paternidad 63.354 en los tres primeros meses de 2017. Coincide con la ampliación a 4 semanas del permiso de paternidad....
La educación de los hijos, la principal preocupación financiera de las mujeres
Un estudio de EFPA recoge que esta es la principal preocupación financiera de las mujeres españolas, seguida por la independencia financiera personal, la compra de la vivienda y el ahorro para la jubilación....
Las mujeres europeas cobran un 40% menos de pensión
Esto se traduce en que las mujeres europeas, de media, necesitan trabajar 11,5 años más para reducir la brecha. Esta es la escalofriante conclusión de un informe de la Unión Europea que constata que la desigualdad de género se extiende a las pensiones....
La brecha de género de la pensiones
La pensión media de las mujeres es de 742,81 euros, mientras que la de los hombres alcanza los 1.191,19 euros, casi un 40% superior....