Simula tu jubilación Suscríbete

El INSTITUTO SANTALUCÍA entrega los premios del concurso “Y mí qué el dinero – The Game” en Madrid

5'
  • Esta primera edición ha sido todo un éxito, al acercar la educación financiera a más de 1.300 estudiantes de ESO (14–18) de más de 100 institutos mediante una app gamificada con retos prácticos sobre presupuestar, ahorrar, invertir y emprender.
  • La iniciativa, impulsada por el INSTITUTO SANTALUCÍA en colaboración con CEAPES, aspira a impulsar soluciones atractivas y dinámicas que refuerzan el compromiso del Grupo con el ahorro responsable y el impacto educativo.

Madrid, 18 de septiembre de 2025. El  INSTITUTO SANTALUCÍA ha celebrado este jueves en la sede del SANTALUCÍA en Madrid la entrega de premios del concurso de educación financiera “Y a mí qué el dinero – The Game”, un reto digital dirigido a alumnado de ESO (14–18 años) que fomenta, a través de una app y dinámicas de aprendizaje activo, la adquisición de competencias esenciales para la gestión responsable del dinero. Una iniciativa que conecta con la misión de la entidad de impulsar el ahorro responsable y la toma de decisiones financieras informadas desde edades tempranas.

Entre los premiados, quienes más adelante formarán parte de una campaña de concienciación en el marco de la Semana de la Educación Financiera, destacan estudiantes pertenecientes institutos de secundaria de ciudades como Cartagena, Salamanca y Murcia, que ocupan el podio de esta primera edición. En concreto, los galardonados son de los centros: la Sagrada Familia Maristas (Cartagena), IES Juan Carlos I (Murcia) y CES Samaniego (Alcantarilla), seguidos del Colegio Santa Teresa de Jesús (Salamanca), IES Alto de los Molinos (Albacete), IES Emperador Carlos (Medina del Campo), IES Camino de Santiago (Burgos), IES Arzobispo Lozano (Jumilla), IES Diego Rodríguez de Estrada (Huelva) e IES Luis Vives (Madrid).

En esta ocasión, han participado en la entrega alumnos de Huelva y Murcia, junto a sus profesores, quienes han tenido la oportunidad de ser recibidos en la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, UNESPA. Además, los jóvenes han conocido la sede de SANTALUCÍA donde se han reunido en Madrid con Andrés Romero, Consejero Director General en SANTALUCÍA y José Manuel Jiménez, Director del INSTITUTO SANTALUCÍA, quienes han querido transmitirles su admiración por su interés y resultados.

En este sentido, Andrés Romero, Consejero Director General de SANTALUCÍA, ha destacado que “este proyecto refleja nuestro propósito de acompañar a las personas en las decisiones que importan, empezando por las que se aprenden en el aula y se aplican en casa. La educación financiera es una competencia para toda la vida, y con este concurso demostramos que se puede enseñar de forma útil, cercana y motivadora. Hoy reconocemos el talento de los estudiantes y el compromiso de los docentes, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir sumando aliados para que esta iniciativa crezca y perdure”.

Por su parte, José Manuel Jiménez, Director del INSTITUTO SANTALUCÍA, señala que “con este concurso hemos acercado las finanzas a la realidad del alumnado: presupuestar, ahorrar, invertir y emprender con criterios responsables. Y, especialmente cuando los participantes son tan jóvenes, el formato gamificado facilita el aprendizaje y la conversación en el aula y en casa, y nos ofrece evidencias para mejorar recursos y metodologías junto al profesorado. Nuestro compromiso es que los más jóvenes puedan tomar decisiones financieras informadas”.

Compromiso con la educación financiera

Desde su lanzamiento, el proyecto ha movilizado a la comunidad educativa con la participación de centros de toda España y el respaldo de Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES) como socio metodológico. Este concurso nace de escuchar al profesorado y a la comunidad educativa para alinear contenidos con el currículo escolar y transformar el modo en que los jóvenes se relacionan con el dinero. Algo especialmente relevante cuando hablamos de educación secundaria obligatoria.

“Y a mí qué el dinero – The Game” se articula en torno a retos, escenarios y toma de decisiones que los estudiantes afrontan desde una app, aprendiendo de forma práctica y gamificada conceptos como presupuesto, ahorro, inversión y emprendimiento, con seguimiento del progreso y actividades pensadas para trasladar lo aprendido al día a día. La dinámica permite a los centros integrar el juego en el aula y reconocer el esfuerzo tanto de estudiantes como de docentes y equipos directivos.

En este sentido, los retos han sido diseñados de la mano de coaches profesionales y planteados al estilo de los talent shows televisivos. Un formato que, sin duda, ha contribuido decisivamente a la masiva participación en el concurso. Por otro lado, cabe destacar el papel fundamental de los profesores de economía en secundaria, tanto en la definición de los contenidos como en el seguimiento de los alumnos participantes, lo que hace del proyecto una actividad tanto pedagógica como experiencial. El INSTITUTO SANTALUCÍA impulsa esta iniciativa para reducir la brecha de alfabetización financiera desde edades tempranas, promover hábitos saludables de ahorro y conectar a los jóvenes con la toma de decisiones económicas reales. La colaboración con CEAPES garantiza rigor pedagógico y encaje curricular, mientras que el enfoque digital permite escalar y medir resultados.

Sobre el INSTITUTO SANTALUCIA

El Instituto Santalucía es una plataforma de investigación y debate creada por Santalucía, uno de los mayores grupos aseguradores internacionales. Su objetivo principal es fomentar el debate sobre el problema del ahorro sostenible además de indicar dos áreas de acción claves: ayudar a las personas a entender sus decisiones financieras y promover la colaboración colectiva para cambiar las actitudes de los consumidores hacia el ahorro a largo plazo.

El pilar básico del Instituto lo conforma un Foro de Expertos integrado por ocho profesionales e investigadores del mundo de la economía y las pensiones y presidido por Guillermo de la Dehesa. La actividad del Instituto se sostiene en tres áreas de acción: el trabajo de investigación y reflexión del Foro de Expertos, la generación de estudios periódicos en materia de vida, pensiones y ahorro a largo plazo y el desarrollo de herramientas de análisis, ayuda y asesoramiento para los ciudadanos.

ISL News

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en descubrir todas las novedades sobre jubilación, pensiones, educación financiera y cuarta edad.

Newsletter
Te ayudamos a resolver tus dudas

¿En qué podemos ayudarte?

Algunos temas que te pueden interesar

ISL News

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en descubrir todas las novedades sobre jubilación, pensiones, educación financiera y cuarta edad.

Newsletter