


Desde el momento en que se pusieron en marcha las últimas modificaciones en el plano de las pensiones en 2013, la edad de jubilación se va incrementado hasta llegar a los 67 años en 2027. Cuando alcancemos esta fecha, todos los españoles nos jubilaremos dos años después que hoy en día, exceptuando las personas que tengan cotizados 38 años y 6 meses o más, que seguirán jubilándose a los 65 años.
Para saber calcular tu edad de jubilación, solo tienes que consultar la siguiente tabla de edad de jubilación:
De igual manera, la edad para acceder a la jubilación anticipada también se va incrementando progresivamente hasta el 2027. En este año, la edad de jubilación anticipada forzosa se situará en 63 años y la edad de jubilación anticipada voluntaria en 65 años.
Los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y cumplan los requisitos podrán acceder a la jubilación parcial. Uno de esos requisitos es cumplir las siguientes edades, que se reflejan en la siguiente tabla de jubilación parcial:
Para más información sobre la jubilación accede a nuestra guía de planificación financiera “Tu jubilación paso a paso”, la cual incluye de forma práctica, didáctica y visual los conceptos básicos relacionados con la planificación financiera, así como una explicación detallada sobre el funcionamiento del sistema público de pensiones.
Hola un saludo, tengo 63 años y 4 meses, con una discapacidad del 65% desde hace 5 años, e tenido 3 hijos, tengo cotizados bueno, en la vida laboral pone en un apartado 34 años 2 meses y 24 días y en otro mas abajo 33 años 5 meses y 20 días, soy trabajador laboral de la Comunidad de Madrid, mi pregunta es ¿ puedo jubilarme ya? ¿ Que porcentaje cobraría si mi base de cotizacion es de 1.945,12 ?
Muchas gracias
Estimado Feli:
Gracias por su comentario. Según los datos facilitados creemos que su edad legal de jubilación estaría en 66 años y 8 meses, pero teniendo en cuenta su capacidad desde hace 5 años se podría reducir hasta los 65 años y 5 meses, aproximadamente. La jubilación anticipada voluntaria puede ser 2 años con anterioridad, por lo que creemos que sí podría tener derecho a jubilarse ya.
Sobre los coeficientes correctores, en este caso consideramos que sería un 2% por trimestre adelantado.
Saludos,
Buenas noches,
dónde podría consultar la tabla de coeficientes reductores para el Régimen del Mar?
Podría saber la edad mínima a la que podría jubilarse un estibador? Es decir cual es el COE máximo.
Muchas gracias de antemano
Buenas tardes:
Gracias por su comentario. Le adjuntamos un artículo explicativo y el BOE donde lo puede encontrar.
https://revista.seg-social.es/2017/06/05/la-jubilacion-en-el-regimen-especial-de-trabajadores-del-mar/
https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-18478-consolidado.pdf
Saludos,
Tengo 64 años y 42 años cotizados.
Puedo prejubilarme?. Qué reducción me aplicarán?
Gracias
Estimado Josep, muchas gracias por escribirnos.
En principio se podría jubilar con la legislación actual.
Le adjuntamos un enlace de la Seguridad Social que le indica las penalizaciones que tendría.
Quedamos atentos.
Saludos.
Seguridad Social: Prestaciones / Pensiones de Trabajadores (seg-social.es)
Así será la jubilación tras la reforma de las pensiones | Economía | Cinco Días (elpais.com)
Buenas tardes: en abril de 2023 cumpliría 63 con 41 años de cotización. Si me quisiera jubilar voluntaria y anticipadamente, que penalización tendría? La del pacto de Toledo del 2013 o la actual? Mi pregunta es debida a que los nuevos coheficientes entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Gracias, un abrazo
Estimado José Javier, gracias por escribirnos.
Actualmente se esta tramitando el proyecto de ley por lo que deberemos esperar hasta su finalización.
Quedamos atentos.
Saludos.
Hola buenas tardes soy un autónomo y quiero jubilarme anticipada mente a los 64 años tengo 39 años con 9 meses cotizados.
Quisiera saber si puedo jubilarme ya y que penalización tendría gracias.
Un saludo
Estimado Franscisco, muchas gracias por escribirnos. En relación a su consulta, actualmente la penalización sería del 7,5% si anticipa a los 64 años, según los datos aportados podría siempre que la pensión resultante calculada fuera superior a la pensión mínima de Jubilación.
Un saludo.
Buenas tardes: Me gustaría saber si habiendo trabajado en España 18 años y en Francia 15 años podría solicitar la jubilación. Tengo 63 años. ¿Cómo se solicita? Gracias por su información. Atentamente, María del Carmen
Estimada María del Carmen:
Gracias por su comentario. En estos casos solemos recomendar dirigir cuestión al INSS ya que los convenios bilaterales en este sentido son actualizados de manera recurrente.
Saludos,
Existe alguna tabla de coeficientes reductores en función los sectores?
Gracias
Estimada Elisabet:
Gracias por su comentario. Las tablas de coeficientes reductores aplicables en caso de Jubilación Anticipada son iguales.
No obstante, determinadas actividades por ser consideradas peligrosas, penosas, insalubres tienen coeficientes reductores sobre la edad de jubilación
Saludos,