
El gasto en pensiones en España en comparativa europea
★☆☆☆☆
Comprensión media
Autor/es: Miguel Ángel Martín, Roberto Ramos
Institución/es: Banco de España
Temática: Sistema de pensiones
País: España
Fecha de publicación: 18/01/2023
Acceder al documento completoDescripción:
Los expertos del Banco de España del departamento de Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos, Miguel Ángel Martín y Roberto Ramos, analizan el gasto en pensiones en España en comparativa europea dada la gran disparidad en la ratio de gasto en pensiones y PIB en los países europeos.
Las principales ideas concluyen que en 2019, el gasto en pensiones en España, en relación con el tamaño de su economía, fue superior al de la media simple de la UE y alcanzó un valor similar al de la media ponderada por el PIB. En ese año, nuestro país tuvo un menor envejecimiento poblacional y una menor cobertura del sistema de pensiones. Por el contrario, mostró una tasa de empleo más baja y una mayor cuantía de las prestaciones en relación con el salario medio.
Otra de las conclusiones es que las proyecciones demográficas indican que el gasto en pensiones aumentará notablemente en nuestro país, un incremento que podría ser compensado si la tasa de empleo se elevara hasta alcanzar el nivel de Alemania
Acceder al documento completo