Pensiones
Estudios, artículos, vídeos e infografías sobre Planes de Pensiones.
Foro de Expertos: “Ningún trabajador aporta lo suficiente como para financiar su pensión”
Reflexiones sobre el segundo bloque de medidas pendientes de implantar para la reforma del sistema de pensiones según la actualización del programa de estabilidad 2022-2025....
Las 6 preguntas sobre pensiones de los trabajadores autónomos
¿Por qué el trabajador por cuenta propia cobra una pensión de jubilación un 40% inferior que los trabajadores por cuenta ajena? ¿Puede compatibilizar trabajo y prestación? ¿Necesita complementar su pensión? ¿Sufre mi colectivo algún tipo de discriminación de remuneraciones o cotizaciones? ¿Qué implicaciones tiene ello para mi pensión de jubilación? Los trabajadores autónomos, a efectos ... Leer más...
Análisis del Proyecto de Ley de Regulación de los Planes de Pensiones de Empleo: positivo pero con limitaciones
El Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social analiza en el Pensiómetro del primer trimestre de 2022 de Instituto Santalucía el Proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, publicado el pasado 4 de marzo. Los elementos más significativos, de este Proyecto de Ley, se pueden resumir en ... Leer más...
Qué es la tasa de sustitución de las pensiones y cómo calcularla
También conocida como tasa de reemplazo, la tasa de sustitución de las pensiones es un indicador que mide el nivel que la pensión mantiene o no el poder adquisitivo de un jubilado....
Pensiómetro del primer trimestre de 2022
En la séptima edición del barómetro de las pensiones del Instituto Santalucía se han actualizado 18 de los 20 indicadores del sistema público español. Ofrecemos un análisis evolutivo de los mismos....
Reforma de la pensión de viudedad: una propuesta basada en la situación económica y familiar
Los actuarios Ainara Arsuaga, Gorka Villanueva e Iñaki de la Peña proponen una revisión de la pensión de viudedad dentro del sistema de pensiones en la revista del Instituto de Actuarios Españoles. Este es un extracto que han realizado para Instituto Santalucía. En España, el sistema de pensiones no se encuentra en equilibrio ... Leer más...
Planes de empleo, los planes de pensiones de empresas
Los planes de empleo son el segundo pilar del sistema de pensiones y son planes de pensiones que suministran las empresas a sus trabajadores....
Cuotas de autónomos: así queda la nueva propuesta de tramos
El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado una nueva propuesta sobre las cuotas de los autónomos, que contempla una reducción de las cuantías en ciertos tramos. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha remitido una nueva propuesta del sistema de cuotas de autónomos en la mesa de ... Leer más...
“La nueva ley de pensiones no refuerza su sostenibilidad y equidad y pone en peligro la suficiencia a largo plazo”
El Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social analiza en el último Pensiómetro del Instituto Santalucía la nueva norma. Aplaude el intento de reforzar la suficiencia, pero considera que retrocede en otros aspectos importantes. Objetivos de la Ley 21/2021 Los dos objetivos de la norma aprobada a finales del año pasado son ofrecer certidumbre ... Leer más...
Pensiómetro del cuarto trimestre de 2021: el número de afiliados, por encima de niveles precovid
En la sexta edición del barómetro de las pensiones del Instituto Santalucía se han actualizado 15 indicadores del sistema público español. Ofrecemos un análisis evolutivo de los mismos. Edad efectiva de jubilación Uno de los instrumentos de la reforma de 2011 para compensar la tendencia al envejecimiento es incrementar la edad legal de jubilación. Frente ... Leer más...