Regularización de cuotas de autónomos 2023: quién debe pagar y quién recibirá una devolución

4'
Regularización de la cuota de autónomos 2023

De los 3,7 millones de trabajadores autónomos, la mitad debe regularizar su cuota correspondiente al ejercicio de 2023, año en el que entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Este sistema establece que las cuotas que pagan los autónomos deben ajustarse a sus rendimientos netos (ingresos menos gastos).

Proceso de regularización de cuotas de autónomos

Durante 2023, los autónomos eligieron una base de cotización provisional en función de sus ingresos estimados. Esta base podía ajustarse cada dos meses si cambiaban sus previsiones económicas. Y en 2024, la Seguridad Social revisó las cuotas pagadas para verificar si correspondían con los rendimientos reales declarados en la Renta.

Si un autónomo cotizó menos de lo debido, deberá pagar la diferencia. Si cotizó más, se le devolverá el exceso. De este modo para aquellos trabajadores autónomos que tengan derecho a una devolución de media recibirán 600 euros; por el contrario, aquellos que deban pagar más la media es de 450 euros, según los cálculos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Los datos del organismo público estiman que el 23,8% de los autónomos (889.553 trabajadores por cuenta ajena) han infracotizado, por lo que tendrán que pagar más, mientras que un 26,8% tendrán derecho a devolución.

La regularización se realiza automáticamente por la Seguridad Social, utilizando los datos fiscales proporcionados por Hacienda.

¿Cómo puedo saber si debo pagar más o recibir una devolución tras la regularización

Para saber si debes pagar más o recibir una devolución tras la regularización de las cuotas de autónomos en 2023, puedes seguir estos pasos:

1. Recibir la notificación de la Seguridad Social

La Seguridad Social te enviará una notificación a través del sistema de notificaciones telemáticas (DEHú), informándote del resultado de la regularización de cuotas.

2. Consultar el resultado

Accede al portal Import@ss o a la sede electrónica de la Seguridad Social para consultar el resultado de tu regularización. Allí podrás descargar la resolución y el documento de pago, si procede.

3. Comprobar tus rendimientos netos en la Renta 2023

¿Qué pasa si tengo derecho a devolución?

Aquellos trabajadores autónomos que han cotizado por encima del tramo al que les correspondía y, por tanto, tienen derecho a recibir la devolución del exceso cotizado, pueden optar a solicitar el ingreso de lo pagado de más o si desean mantener una base más alta para mejorar prestaciones futuras, como la pensión de jubilación, pueden renunciar a su devolución y acumularla.

Plazos de devolución: para aquellos autónomos que tengan derecho a la devolución, estás se ingresarán entre marzo y abril por lo que durante este periodo se notificará a los trabajadores su situación.

¿Y si tengo que pagar?

Realiza el ingreso antes del plazo indicado en la notificación para evitar recargos del 20%.

El nuevo sistema de cuotas de autónomos entró en vigor en 2023 como parte de la reforma de las pensiones del Gobierno con el objetivo de que los trabajadores por cuenta propia coticen en función de sus rendimientos reales. Hasta entonces, los autónomos elegían su base de cotización y la mayoría optaba por cotizar por la base mínima, lo que implica a futuro pensiones de jubilación bajas.

El nuevo sistema de cuotas de autónomos establece 15 tramos:

TramoCuota en 2023 Cuota en 2024Cuota en 2025
Menos de 670€230€225€200€
Entre 670 y 900€260€250€220€
Entre 900 y 1.166€275€267€260€
Entre 1.166 y 1.300€291€291€291€
Entre 1.300 y 1.500€294€294€294€
Entre 1.500 y 1.700€294€294€294€
Entre 1.700 y 1.850€310€320€350€
Entre 1.850 y 2.030€315€325€370€
Entre 2.030 y 2.330€320€330€390€
Entre 2.330 y 2.760€330€340€415€
Entre 2.760 y 3.190€350€360€440€
Entre 3.190 y 3.620€370€380€465€
Entre 3.620 y 4.050€390€400€490€
Entre 4.050 y 6.000€420€445€530€
Más de 6.000€500€530€590€

Si quieres entender cómo funciona el nuevo sistema, te invitamos a ver la charla mantenida con la vicepresidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Celia Ferrero, en nuestro canal de YouTube.

ISL News

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en descubrir todas las novedades sobre jubilación, pensiones, educación financiera y cuarta edad.

Newsletter
Te ayudamos a resolver tus dudas

¿En qué podemos ayudarte?

Algunos temas que te pueden interesar