Nota de prensa
Foro de Expertos: la reforma de las pensiones no soluciona el problema de la sostenibilidad a largo plazo
Los expertos destacan que el último bloque de medidas, pendiente de implantar desde 2022, no resuelve el problema de sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo, sino que puede provocar desincentivos en los salarios de los trabajadores y en la contratación de talento. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la nueva cuota de solidaridad ... Leer más...
El Foro de Expertos reclama una comisión parlamentaria, formación y jubilación activa en apoyo al talento sénior
Los expertos de Instituto Santalucía destacan que España es uno de los países con menor porcentaje de población que compatibiliza el cobro de la pensión con los ingresos del trabajo entre los 60 y 69 años, lo que refleja la práctica del “todo o nada” en la jubilación....
El Instituto Santalucía señala que los Presupuestos 2023 aumentan la incertidumbre sobre la sostenibilidad financiera del sistema
El Foro de Expertos considera que el presupuesto del Sistema de Seguridad Social es cada vez más complejo y confuso, incluyendo una mezcla de partidas contributivas y no contributivas, sin distinguir con claridad entre ellas. Madrid 13/12/2022.- El Foro de Expertos del INSTITUTO SANTALUCÍA, órgano de reflexión y debate permanente en materia de educación financiera, ... Leer más...
La investigadora Josefa Ros se incorpora al Foro de Expertos del Instituto Santalucía
La nueva experta del Foro cuenta con una contrastada trayectoria académica y profesional, focalizada en el segmento sénior, y es autora del libro ‘La enfermedad del aburrimiento’, donde ofrece una visión diferente sobre el tedio. Madrid 02/12/2022.- El INSTITUTO SANTALUCÍA, órgano de reflexión y debate permanente en materia de educación financiera, economía sostenible y ... Leer más...
José Ignacio Conde-Ruiz, nuevo presidente del Foro de Expertos del Instituto Santalucía
El economista español sustituye a Guillermo de la Dehesa, quien será nombrado Presidente Honorífico tras más de 12 años al frente de este Foro. A José Ignacio Conde-Ruiz le avala una amplia trayectoria académica y profesional en el campo de la economía, en la que destacan su condición de Catedrático de Economía en la Universidad ... Leer más...
Instituto Santalucía lanza el manual con las 50 preguntas y respuestas claves sobre planes y fondos de pensiones
Los planes de pensiones son el instrumento idóneo para complementar las pensiones públicas y mantener de la jubilación en buenas condiciones. Existe un destacado incentivo fiscal para las aportaciones realizadas a los planes de pensiones, incluso en situación de desempleo. Madrid 24/10/2022.- El INSTITUTO SANTALUCÍA, plataforma de investigación y debate del GRUPO SANTALUCÍA, ha ... Leer más...
La diversidad generacional en las empresas: una realidad que urge gestionar en España
Instituto Santalucía presenta en su estudio, “Presente y Futuro del Talento Sénior”, un análisis de la revolución demográfica actual a nivel laboral....
Planificación financiera frente al dilema de las pensiones: trabajar más o cobrar menos
El Instituto Santalucía actualiza su guía «Planificación Financiera: tu jubilación paso a paso», en la que alerta al ciudadano de que el dinero de la pensión pública puede no ser suficiente en el momento de la jubilación. Entre otros aspectos detalla cómo, en el caso de la “jubilación activa”, si has acumulado el 100% de ... Leer más...
Instituto Santalucía lanza “La Pensioteca”, la biblioteca digital de previsión social de referencia
La plataforma digital, “La Pensioteca”, responde al compromiso del INSTITUTO SANTALUCÍA de facilitar a expertos, investigadores y ciudadanos un fondo documental abierto y riguroso sobre el sistema de pensiones y la jubilación, tanto en España como en otros países....
El Foro de Expertos del Instituto Santalucía pide equidad para garantizar las pensiones de las generaciones jóvenes
El grupo de expertos alerta de que el segundo bloque de medidas para la reforma de pensiones no ayuda a garantizar la sostenibilidad del sistema, y puede empeorar su equidad....