¿Cómo se calcula la edad de jubilación?


  2 min|    

Desde el Instituto santalucía queremos responder a la pregunta frecuente de nuestros lectores, ¿cómo se calcula la edad de jubilación?

Lo primero que se debe saber con respecto a la jubilación es que, para poder acceder a ella, es necesario cumplir unos requisitos mínimos de cotización y una edad mínima legal. Con respecto a estas dos condiciones, el periodo de cotización mínimo es de 15 años y la edad se sitúa en 65 años y 8 meses para 2019, salvo que se hayan cotizado 36 años y 9 meses o más, en cuyo caso la edad legal de jubilación será de 65 años.

Pero, con la reforma de 2013, estos requisitos mínimos de cotización y la edad legal mínima irán cambiando. Por ese motivo, como explicamos en un artículo publicado anteriormente sobre la edad de jubilación para 2019, puedes calcular tu edad de jubilación atendiendo a los parámetros presentes en la siguiente tabla:

Tabla para saber cómo se calcula la edad de jubilación

Fuente: AFI, Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Reforma del Sistema Público de Pensiones

Esta reforma del sistema público de pensiones trae consigo unos cambios que se pueden resumir en seis puntos:

  • Retraso en la edad legal de jubilación, pasando de 65 a 67 años. La reforma establece el paso a los 67 años de forma gradual en el periodo comprendido entre 2013 y 2027.
  • Aumento del número de años incluidos en el cálculo de la base reguladora que sirve para obtener la pensión de jubilación (periodo de cómputo), pasando de 15 a 25 años en el periodo 2013-2022.
  • Aumento del número de años cotizados para alcanzar el 100% de la base reguladora.
  • Endurecimiento en los requisitos de acceso a las modalidades de jubilación anticipada y parcial.
  • Cambio en el cálculo de actualización anual de las pensiones públicas, ligándose al índice de revalorización de las pensiones y no a la inflación.
  • Mecanismos de ajuste de las pensiones recién causadas, mediante la introducción del factor de sostenibilidad basado en la evolución de la esperanza de vida.

Planificación financiera de la jubilación

Si te preguntas, ¿cómo se calcula la edad de jubilación? Es posible que también te hagas muchas más preguntas al respecto. Para planificar la jubilación se deben prever los recursos económicos de los que dispondremos llegado ese momento y usar el ahorro acumulado para poder disfrutar de un buen nivel de vida durante la jubilación.

Generar y gestionar un patrimonio suficiente para poder hacer frente al gasto actual y futuro es el objetivo principal de la jubilación. En este sentido, es importante tener en cuenta las alternativas de ahorro y las figuras de protección del sistema público de pensiones a nuestra disposición.

Estas y muchas otras dudas están recogidas en la guía de planificación financiera “Tu jubilación paso a paso”. Una publicación creada por el Instituto santalucía donde damos respuesta a esas preguntas que todo ciudadano se hace, o debería hacerse, sobre su jubilación y la planificación financiera de esta.

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


 

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.