Cuatro de cada diez españoles afirman que la economía de su hogar ha empeorado


  2 min|    

La situación económica de una parte considerable de los hogares españoles ha empeorado desde el inicio de la crisis del COVID-19. Así se pone de manifiesto en la cuarta ola de la Encuesta de Funcas, think tank dedicado a la investigación económica y social que forma parte de la obra social de CECA, sobre el impacto del coronavirus, realizada a una muestra representativa de la población residente en España (de 14 o más años) compuesta por 714 individuos y que recoge información sobre opiniones y conductas de la sociedad española entre el 30 de marzo y el 3 de abril.

Perspectiva muy diferente según la edad

En la tercera semana de confinamiento, cuatro de cada diez entrevistados (39%) han declarado que la economía de sus hogares se ha deteriorado. Este empeoramiento muestra diferencias importantes según la edad de los entrevistados. Así, entre los que cuentan entre 45 y 54 años, la proporción de quienes perciben un deterioro de la economía de su hogar alcanza la mitad (52%), mientras que entre los entrevistados de 65 o más años no llega a una quinta parte (16%).

Pesimismo generalizado

De cara a la salida de la crisis, la opinión generalizada es bastante pesimista. En una escala de 0 a 10, en la que 0 significa máximo desacuerdo y 10 acuerdo completo, los españoles asignan una puntuación media de 3,8 a la frase “la economía española se recuperará con rapidez cuando acabe la crisis del coronavirus”. Los  titulados universitarios y los más jóvenes (14-24 años) se encuentran entre los más pesimistas ante las perspectivas económicas (3,3 y 2,8, respectivamente).

Principales conclusiones de la encuesta

En la siguiente infografía, elaborada por Funcas, se pueden ver las principales conclusiones de la encuesta realizada por el ¡think tank’.

crisis-covid-19-economia-domestica

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


 

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.