El paro y la afiliación registran un nuevo récord en junio


  3 min|    

El número de desempleados se sitúa en la cifra más baja desde 2008 y el de cotizantes a la Seguridad Social en el nivel más alto de toda la serie histórica. 

El arranque del periodo estival arroja cifras positivas en el paro. En junio se reduce en 50.268 personas y sitúa el número total de desempleados en 2.688.842, la cifra más baja de los últimos 15 años, según una nota del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social se situó en 20.869.940, el nivel más alto de la serie histórica. Sin embargo, entre mayo y junio, el aumento de ocupados fue el menor desde 2015, situándose en 54.541, según otra nota del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

La disminución del número de personas desempleadas descendió de forma generalizada en el conjunto de España, en todos los sectores y los rangos de edad. Con el descenso de junio ya son 14 meses los que se reduce el paro. 

Índice

Paro por comunidades 

En términos absolutos, la comunidad autónoma de Andalucía fue la que registró un mayor descenso, con 8.780 desempleados menos, seguida de Cataluña (-6.359 personas) y Galicia (-5.410 personas).  

En cifras porcentuales, lideran las bajadas Asturias (-4,57%) y Cantabria (-4,36%). En el lado contrario, las que registran una caída más modesta fueron Comunidad de Madrid (-0,80%) y Andalucía (-1,24%). 

Paro por sectores 

Con excepción de en la agricultura, donde el desempleo bajó modestamente (220 personas), en el resto de sectores la reducción fue más notable. Así, en servicios la caída fue de 42.133 personas menos (-2,16%), no en vano es la actividad beneficiada por la campaña de verano. En industria se redujo en 4.888 personas (-2,24%) y en construcción en 1.688 personas (-0,80%).  

Paro por sexo y edad 

En el mes de junio se ha vuelto a registrar un “nuevo mínimo histórico” en relación con los jóvenes menores de 25 años inscritos en el SEPE, que se ha reducido a 184.491 personas, destaca la nota del Ministerio. De este modo, en junio disminuyó en 3.552 personas (-1,89%), respecto al mes anterior.  

En cuanto a sexos, “resulta también significativo el descenso entre las mujeres, que se sitúa en su nivel más bajo desde 2008 tras registrarse en junio 30.710 desempleadas menos”, situándose el total en 1.624.317 personas. Se trata de una bajada del 1,86% respecto al mes de mayo.  

El paro masculino se redujo en 19.558 hombres (-1,80%) en relación al mes de mayo, alcanzando 1.064.525.  

Afiliación  

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destaca que en la serie diaria de afiliación los datos muestran que por primera vez se superó el número de 20,9 millones de trabajadores, en concreto, entre el 12 y el 21 de este mes. 

En términos medios, la cifra se colocó en 20.869.940 en junio, el nivel más alto de la serie, tras sumar 54.541 ocupados respecto a mayo con un incremento intermensual del 0,26%. En comparación interanual, el crecimiento fue del 2,56%, con 521.610 afiliados más que hace un año. Por su parte, la afiliación en términos desestacionalizados disminuyó en 20.119 personas en comparación con mayo. 

El Ministerio destaca que “se mantiene el dinamismo del empleo en actividades innovadoras” y uno de cada cuatro nuevos afiliados (casi 272.000 en términos absolutos) se incorporó a estos sectores productivos.  

Asimismo, señala que el crecimiento del empleo entre los jóvenes es superior al de la media del mercado laboral y que el 86% fue indefinido

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


  [anr-captcha]

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.