





Se trata de aprender a manejar tu dinero, encontrar las estrategias adecuadas que se adapten a tus necesidades en cada etapa vital, elegir las herramientas que mejor se ajusten a ti y aprovechar las ventajas fiscales y las últimas innovaciones digitales. Independientemente de tus metas, el ahorro te proporcionará la clave para alcanzarlas.




PRESENTACIÓN
Presentación
El Instituto Santalucía tiene como objetivo principal fomentar el debate sobre el ahorro sostenible, ayudar a las personas a entender sus decisiones financieras y promover la colaboración colectiva para cambiar las actitudes de los consumidores a largo plazo. El ahorro está en el ADN del Instituto.




INTRODUCCIÓN
Introducción
Este libro ofrece una visión completa y variada sobre el ahorro en la actualidad y su perspectiva futura. Expertos en diversos campos nos guían a través de los diferentes aspectos relacionados con el ahorro, proporcionando una comprensión más profunda de cada tema tratado.




CAPÍTULO 01
La educación financiera
para niños y mayores
Este capítulo transmite la importancia del dinero y de la cultura del ahorro desde la infancia. Te guiará en la adopción de hábitos financieros que determinarán tu bienestar económico, como dominar la creación de presupuestos o controlar tus gastos de manera responsable.




CAPÍTULO 02
Ahorrar sin dolor: el enfoque conductal
Sumérgete en el fascinante mundo de la economía conductual en este capítulo. Descubre cómo nuestro cerebro enfrenta los desafíos que surgen al gestionar nuestras finanzas y cómo se ve condicionado para la toma de futuras elecciones financieras. Exploraremos conceptos como salud financiera, ahorro y arrepentimiento financiero para descubrir cómo la economía conductual desafía la ignorancia financiera y sus sesgos.




CAPÍTULO 03
Ahorro y nuevas herramientas informáticas
El ahorro en el siglo XXI se redefine a través de la innovación. Este capítulo analiza cómo las nuevas generaciones están siendo educadas financieramente y cómo se están potenciando con iniciativas innovadoras. Exploramos las últimas tendencias en el mundo del ahorro, donde la inteligencia artificial, los activos digitales, el metaverso y la inversión socialmente responsable están marcando un impacto significativo. Además, echamos un vistazo a las start ups más punteras del sector financiero.




CAPÍTULO 04
Ahorro y seguros
El seguro es también una forma de ahorro. Permite garantizar prestaciones en la jubilación u otros momentos, o generar capital con pagos periódicos. En los últimos años ha evolucionado, ofreciendo una gran variedad de productos adaptados a diferentes necesidades y etapas vitales. Lo exploramos en este capítulo.




CAPÍTULO 05
Ahorro y fondos de inversión
Nos centramos en los fondos de inversión: la mayoría de los ahorradores eligen sus objetivos y vehículos de inversión sin asesoramiento profesional, siendo esta falta de asesoramiento una carencia notable en España. Exploramos las características y trayectoria de los fondos de inversión en el país, resaltando su creciente popularidad entre los españoles debido a su versatilidad y atractivas ventajas comparativas frente a otras alternativas de inversión para los ahorradores minoristas.




CAPÍTULO 06
El ahorro a través de la empresa
El ahorro no solo proviene del esfuerzo individual, sino que también puede provenir de las compañías. Destacamos la importancia de establecer un sistema de Previsión Social Complementaria al sistema público de pensiones a través de la empresa, siguiendo la práctica común en países avanzados.




CAPÍTULO 07
Ahorro basado en el consumo
En este capítulo analizamos el ahorro como consumo futuro, adentrándonos en las llamadas Pensiones por consumo, que nos muestran el potencial y la evolución de esta tipología de vehículos para transformar el ahorro en consumo futuro.




CAPÍTULO 08
Ahorro y vivienda
Descubrimos el potencial oculto en nuestros hogares: nuestra riqueza inmobiliaria. Analizamos el concepto de ‘monetización previsional de la vivienda’, una herramienta para complementar nuestras pensiones en la jubilación. Conoceremos los productos clave, los obstáculos y las estrategias que conlleva.




CAPÍTULO 09
Las pensiones y el ahorro nocional
El futuro de las pensiones: ¿Qué sistemas pueden ser sostenibles a largo plazo y compatibles con el envejecimiento? Hablamos sobre el concepto de ahorro nocional, con un sistema de reparto basado en las conocidas cuentas nocionales y las ventajas que pueden tener en el futuro de las pensiones.




CAPÍTULO 10
Longevidad y ahorro
La duración de nuestra vida y nuestras finanzas están entrelazadas, especialmente en la etapa dorada después de los 65. En este capítulo vemos por qué la planificación financiera es clave y cómo los seguros pueden actuar como guardianes, evitando que nuestros ahorros se agoten prematuramente y garantizando nuestra calidad de vida a largo plazo.




CAPÍTULO 11
Ahorro y ciclo de vida
¿Cómo es el viaje del ahorro a lo largo de nuestra vida? El ahorro se transforma en una travesía que se adapta a cada etapa vital. Repasamos la riqueza neta de los españoles en las diversas franjas de edad, reflejando los hitos clave. Desmitificaremos la diferencia entre ahorro real y financiero, observando su evolución en los últimos años y comparándola a nivel global.




CAPÍTULO 12
Pensiones públicas y privadas y su fiscalidad
En este capítulo nos adentramos en el complejo mundo de la fiscalidad de las pensiones públicas y privadas. Analizaremos cómo se manejan fiscalmente las contribuciones y beneficios de jubilación en los Sistemas de Previsión Social Complementarios. Además, exploraremos los secretos de la desacumulación del ahorro.
Otros títulos publicados



UN PAÍS
PARA MAYORES
Una obra que busca arrojar luz desde una perspectiva multidisciplinar sobre uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad española.



PENSIONES
DEL FUTURO
El primer libro colaborativo en Europa sobre el futuro y la sostenibilidad de las pensiones.



CUENTOS Y JUEGOS PARA ENTENDER EL DINERO
Una obra indispensable para ayudar a mamás y papás a aprender y enseñar educación financiera a sus hijos.