El índice de bienestar en España


  3 min|    

La OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ha confeccionado un ranking donde mide el nivel del bienestar en los países miembros de su organización. En este ranking, España ocupa el puesto 19 de una lista compuesta por 38 países y en la que destacamos por nuestra salud, seguridad y la vida en comunidad.

Ranking de Bienestar OCDE

Para la elaboración de este ranking, la OCDE se ha basado en 11 temas que han identificado como fundamentales para conocer la calidad de vida y las condiciones de vida materiales. Dichos temas son la vivienda, los ingresos, el empleo, la comunidad, la educación, el medioambiente, el compromiso cívico, la salud, la satisfacción, la seguridad y el balance vida-trabajo.

El ranking elaborado por la OCDE califica a Noruega como el país con mejor calidad de vida, seguido por Australia, Dinamarca, Suiza y Canadá. Hay que tener en cuenta que aunque el desempeño económico de un país sea bueno, esto no significa que tenga un desempeño positivo en todos los indicadores de bienestar. Un ejemplo de esto es Sudáfrica, que obtiene una calificación baja en varios indicadores respecto a los países más ricos, pero tiene un sentido de comunidad y balance vida-trabajo muy fuerte.

A la hora de realizar este ranking, la OCDE ha tenido en cuenta que en cada país las prioridades son distintas, pero en general, se ha concluido que tener salud y un buen empleo son los dos factores más importantes relacionados con el bienestar subjetivo.

En este proyecto, la OCDE también ha intentado averiguar qué es lo que consideran los ciudadanos más importante para tener una buena vida. Después de analizar las más de 100.000 impresiones recogidas, han obtenido que en cada país las prioridades son distintas. Por ejemplo, para los españoles lo más importante es la salud, para los mexicanos la educación y para los ucranianos los ingresos.

Bienestar en España

En dicho estudio, España se sitúa por encima del promedio en balance vida-trabajo, vivienda, estado de la salud, sentido de comunidad y seguridad personal. En cambio, está por debajo del promedio en ingresos y patrimonio, compromiso cívico, calidad medioambiental, educación y competencias, y empleo y remuneración. El estudio recuerda que en estos aspectos negativos influye que España carga con unos altos niveles de paro, unos ingresos menores que la media de la OCDE y con altos índices de abandono escolar en la etapa de secundaria.

En términos de empleo, el 57% de las personas entre 15 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra menor al promedio de la OCDE, el cual es del 66%. Lo mismo pasa con los índices de abandono escolar en la etapa de secundaria, el 57% de los españoles entre 25 y 64 años han terminado la educación media superior, pero esta cifra es menor al promedio de la OCDE, el cual se sitúa en el 76%.

El informe destaca, como dato curioso, el alto sentimiento de comunidad que existe en España y los niveles de compromiso cívico, ya que el 96% de los españoles creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando más lo necesitan, una cifra mayor que el promedio de la OCDE que se sitúa en el 88%, y una de las cifras más altas en la Organización.

Para más información sobre el índice de bienestar en los diferentes países, puedes visitar el estudio oficial de la OECD: http://www.oecdbetterlifeindex.org/es

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


 

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.