
Desde el momento en que se pusieron en marcha las últimas modificaciones en el plano de las pensiones en 2013, la edad de jubilación se va incrementado hasta llegar a los 67 años en 2027. Cuando alcancemos esta fecha, todos los españoles nos jubilaremos dos años después que hoy en día, exceptuando las personas que tengan cotizados 38 años y 6 meses o más, que seguirán jubilándose a los 65 años.
Para saber calcular tu edad de jubilación, solo tienes que consultar las tablas de edad de jubilación:
TABLAS DE EDAD DE JUBILACIÓN
Año | Periodos cotizados | Edad de jubilación |
2013 | 35 años y 3 meses o más
Menos 35 años y 3 meses |
65 años
65 años y 1 mes |
2014 | 35 años y 6 meses o más
Menos 35 años y 3 meses |
65 años
65 años y 2 meses |
2015 | 35 años y 9 meses o más
Menos 35 años y 3 meses |
65 años
65 años y 3 meses |
2016 | 36 años o más años
Menos 36 años |
65 años
65 años y 4 meses |
2017 | 36 años y 3 meses o más
Menos 36 años y 3 meses |
65 años
65 años y 5 meses |
2018 | 36 años y 6 meses o más
Menos 36 años y 6 meses |
65 años
65 años y 6 meses |
2019 | 36 años y 9 meses o más
Menos 36 años y 9 meses |
65 años
65 años y 8 meses |
2020 | 37 años o más
Menos de 37 años |
65 años
65 años y 10 meses |
2021 | 37 años y 3 meses o más
Menos 37 años y 3 meses |
65 años
66 años |
2022 | 37 años y 6 meses o más
Menos 37 años y 6 meses |
65 años
66 años y 2 meses |
2023 | 37 años y 9 meses o más
Menos 37 años y 9 meses |
65 años
66 años y 4 meses |
2024 | 38 años o más
Menos 38 |
65 años
66 años y 6 meses |
2025 | 38 años y 3 meses o más
Menos 38 años y 3 meses |
65 años
66 años y 8 meses |
2026 | 38 años y 3 meses o más
Menos 38 años y 3 meses |
65 años
66 años y 10 meses |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más
Menos 38 años y 6 meses |
65 años
67 años |
Fuente: Elaboración propia con datos de la Seguridad Social
De igual manera, la edad para acceder a la jubilación anticipada también se va incrementando progresivamente hasta el 2027. En este año, la edad de jubilación anticipada forzosa se situará en 63 años y la edad de jubilación anticipada voluntaria en a los 65 años.
Jubilación parcial
Los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y cumplan los requisitos podrán acceder a la jubilación parcial. Uno de esos requisitos es cumplir las siguientes edades, que se reflejan en la siguiente tablas de jubilación parcial:
Año del hecho causante | Edad exigida según períodos cotizados en el momento del hecho causante | Edad exigida con 33 años cotizados en el momento del hecho causante | |
2021 | 62 años | 35 años y 3 meses o más | 63 años |
2022 | 62 y 2 meses | 35 años y 6 meses o más | 63 y 4 meses |
2023 | 62 y 4 meses | 35 años y 9 meses o más | 63 y 8 meses |
2024 | 62 y 6 meses | 36 años o más | 64 años |
2025 | 62 y 8 meses | 36 años y 3 meses o más | 64 y 4 meses |
2026 | 62 y 10 meses | 36 años y 3 meses o más | 64 y 8 meses |
2027 y siguientes | 63 años | 36 años y 6 meses | 65 años |
Para más información sobre la jubilación accede a nuestra guía de planificación financiera “Tu jubilación paso a paso”, la cual incluye de forma práctica, didáctica y visual los conceptos básicos relacionados con la planificación financiera, así como una explicación detallada sobre el funcionamiento del sistema público de pensiones.
Mi caso es el siguiente:
El 27/08/2022 habré cotizado en España 32 años y 9 meses, en Suiza 4 años y 9 meses, en Alemania 3 años y 10 meses, en Estados Unidos 3 años y 8 meses.
¿Puedo jubilarme anticipadamente en España a los 65 años? En caso afirmativo:
¿Que importe estimado recibiría de pensión?
¿Quién me pagaría?
Muchas gracias
Estimado Rafael:
Gracias por su comentario. En estos casos solemos recomendar dirigir cuestión directamente al INSS.
Saludos,
Me llamo Pilar, tengo 64 años, aunque llevo trabajando toda mi vida casi siempre ha sido a tiempo parcial por lo que a fecha de hoy y cobrando el subsidio tengo cotizados casi 31 años. Quisiera saber a que edad me puedo jubilar y cuanto me quedaría de pensión. Gracias
Estimada Pilar:
Gracias por su comentario. 2025, con 66 años y 8 meses de edad
2026, con 66 años y 10 meses de edad
Los porcentajes sobre la base reguladora estarían entre el 93 y 94%
No obstante tenga en cuenta que desde 2014 la cotización a tiempo parcial a efectos de jubilación se vio modificada. Uun empleo a jornada parcial como a jornada completa computan lo mismo a efectos del cálculo de los días cotizados. Lo que varía es la base reguladora de la pensión, que delimitará la cuantía a cobrar.
Saludos,
Soy Policía local con 58 años (12-05-1963), años cotizados en la fecha actual 32 como Policía y 6 como militar profesional, con el tiempo que me queda hasta los 60 años, tendré 39 años cotizados. Mi pregunta es: dado que por el coeficiente reductor, al tener mas de 25 años de Policía, me corresponde anticipar la jubilación 5 años, estos serían sobre la edad ordinaria que entiendo sería a los 65 años?
Estimado Antonio:
Gracias por su comentario. Con la información que nos suministra, efectivamente, funcionaría como nos indica.
Esperamos que tenga suerte.
Saludos,
Buenas noches en febrero de 2023, habré cumplido 63 años tendré cotizados , 35 años + 1 de mili,…me podré jubilar,? Con q, coeficiente de reduciion
Estimado Ramón:
Gracias por su comentario. En principio no. La jubilación anticipada voluntaria puede ser dos años antes de la edad legal. En su caso la edad legal en 2023 será de 66 años y 4 meses. En el 2024, tendrá 64 años y la jubilación será a los 66 años y 6 meses. Cuando cumpla 65 en 2025 se podría jubilar sin penalización si ha cotizado mas de 38 años y 3 meses, en este caso influirán mucho los meses.
Saludos,
B noches, febrero 2024, cumplire 63 años, tendré cotizados 35 años+ 1 de mili, ..me podré jubilar anticipadamente de manera voluntaria, ? Con que coeficientes reductores?.Gracias
Estimado Ramón:
Gracias por su comentario. En su caso la edad legal en 2023 será de 66 años y 4 meses. En el 2024, tendrá 64 años y la jubilación será a los 66 años y 6 meses. Cuando cumpla 65 en 2025 se podría jubilar sin penalización si ha cotizado mas de 38 años y 3 meses, en este caso influirán mucho los meses.
Saludos,
Tengo 65 años hoy 9 de febrero 2022 y he cotizado por 16 años y sigo cotizando. Cuando puedo jubilarme y con cuanto mensual?
Estimado Juan:
Gracias por su comentario. En principio se podría jubilar en 2024 a los 66 años y 6 meses.
Saludos,
Buenos días, me llamo Juan José, les agradecería que me aclarasen una interpretación de la tabla de Jubilación parcial por relevo, más concretamente en la tabla de 33 años cotizados.
El 12/10/2024 tendré la condición de haber cotizado +33 años y haber cumplido la edad de 63 años y 8 meses.
¿podría presentar en ese momento los papeles para jubilación parcial por relevo?
Estimado Juan José:
Gracias por su comentario. En base a los datos aportados, sí podría.
Saludos,
Buenos días, mi nombre es Luis. Cumplo 63 años el 28 de Mayo del 2022. En esa fecha tendré más de 41 años y 6 meses cotizados. Me gustaría jubilarme de forma voluntaria con 63 años y tres meses, el 28 de Agosto de 2022. Por favor, ¿podrían indicarme que coeficiente de reducción es el que me corresponde? Y si el coeficiente reductor es para siempre o no. He leído en algún sitio que para las carreras largas no empieza a aplicarse la nueva ley de pensiones hasta el 1 de Enero de 2024. Y que se aplicarán los coeficientes de forma progresiva en diez años a partir de esa fecha. En definitiva, ¿si me jubilo en la fecha indicada mi pensión será siempre la misma o empezará a bajar a partir del 1 de Enero de 2024 de forma progresiva durante los 10 años siguientes al 2024?
Saludos y gracias.
Estimado Luis:
Gracias por su comentario. En principio con los datos facilitados el % de reducción sería de un 11,43%. El coeficiente de reducción se mantiene para toda la jubilación. Su pensión inicial irá creciendo según el IPC medio de cada año, según la nueva legislación.
De todas formas, para mayor claridad le recomendamos que se ponga en contacto con la Seguridad Social para clarificar la situación, ya que nuestras respuestas no tienen carácter vinculante.
Saludos,
Buenos días,
Tengo 59 años. Cotizados a 17 de febrero de 2022, 35 años y 9 meses. ¿Cuándo me puedo jubilar anticipadamente?.
Muchas gracias
Estimada Asunción:
Gracias por su comentario. Se podrá jubilar anticipadamente y de forma voluntaria a los 63 años.
Saludos,
Buenos días,
Con una rescisión de contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo, ¿cuándo puedo jubilarme anticipadamente?. En diciempre de 2022 tendré 60 años, 36 años cotizados y 7 meses. Muchas gracias.
Estimada Asunción:
Gracias por su comentario. Por las características concretas de su caso, le recomendamos que consulte a la Seguridad Social un análisis de la posibilidad de su jubilación anticipada.
Saludos,