
Con la entrada en vigor de la reforma de las pensiones acometida en el año 2013, la edad de jubilación va a ir aumentando progresivamente, año tras año, hasta 2027. En ese momento, se situará en 67 años para las personas que tengan menos de 38 años y 6 meses cotizados; continuará en 65 para aquellos que tengan cotizados 38 años y 6 meses o más.
Si quieres calcular tu edad de jubilación, puedes consultar la tabla de edad de jubilación que publicamos a continuación:
Fuente: AFI, Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Por su parte, la edad exigida de acceso a la jubilación parcial también irá creciendo progresivamente. Así, en 2027, 65 años será la edad de acceso exigida con 33 años cotizados en el momento del hecho causante; 63 años en el caso de tener cotizados 36 años y 6 meses
Ya puedes consultar la tabla de edad de jubilación 2020
Guía de planificación financiera para la jubilación
Si quieres acceder a más información sobre la jubilación, puedes descargar nuestra guía de planificación financiera “Tu jubilación paso a paso”. En ella encontrarás conceptos básicos sobre planificación financiera para la jubilación y sobre el funcionamiento del sistema público de pensiones, todos ellos explicados de forma didáctica y visual.
En Julio de 2029 cumpliré 65 y 43 cotizados como autónomo. Podré jubilarme entonces con el 100%?
HOLA BUENOS DIAS ,EL DIA UNO DE MAYO CUMPLO 61 AÑOS ACTUALMENTE ESTOY PARADO
TENGO COTIZADOS 39 AÑOS PUEDO PREJUVILARME?? GRACIAS
Naci el 15/02/1963 tengo actualmente corizados 25 años pero tengo 7 de la armada por haber sido profesional durante ese tiempo ( desde 29/10/1979 hasta el 31/12/1987)
Dos preguntas
1 a que edad me podria jubilar??
2 cuentan esos años de profesional en la armada para el cómputo para la jubilación??
Gracias
Estimados Srs.
Actualmente tengo 61 años . De los cuales cotizados 33 años .
Soy conductor por lo que tengo penosidad laboral.
Cuando podré jubilarme ?
Gracias