Educación Financiera
Estudios, artículos, vídeos e infografías para la mejora de tu Educación Financiera.
El Instituto Santalucía lanza el primer metaverso que acerca la educación financiera a los jóvenes españoles
El Instituto Santalucía lanza el primer metaverso que acerca la educación financiera a los jóvenes españoles. De un modo lúdico e innovador, responde a sus dudas sobre ahorro, cotizaciones, pensiones y jubilación y da acceso a diversos contenidos como la “Guía Temática para Jóvenes” o el documental “Y a mí qué el dinero”. Madrid 29 de ... Leer más...
Desafíos del ahorro para la jubilación
Con la longevidad, aumenta la probabilidad de sufrir el peor grado de dependencia y que la pensión pública no sea suficiente para financiar las contingencias derivadas de la edad. Conoce los instrumentos financieros que existen para cubrir este déficit en el capítulo 6 de nuestro libro “Un país para mayores”, escrito por Enrique Ruiz Martín, ... Leer más...
Horizonte temporal: qué es
A la hora de hacer una planificación financiera de nuestro ahorro a largo plazo hay que tener en cuenta el horizonte temporal, es decir, el tiempo que disponemos hasta alcanzar nuestro objetivo de ahorro, como podría ser la jubilación. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta al comenzar a planificar la jubilación son ... Leer más...
Qué es la inflación y cómo afecta a tus ahorros
¿Sabes qué es la Inflación? Te contamos en qué consiste y cómo afecta a tus ahorros. Descubre cómo hacerle frente con productos financieros....
“La educación financiera debería ser una formación específica y no transversal en los centros educativos”
Entrevista a Juan Pedro Molina, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (Ceapes), sobre la educación financiera en los centros educativos, para el documental «Y a mí qué el dinero». ¿Se le da suficiente importancia en el sistema educativo a la educación financiera? En el sistema educativo actual no ... Leer más...
Planes de empleo, los planes de pensiones de empresas
Los planes de empleo son el segundo pilar del sistema de pensiones y son planes de pensiones que suministran las empresas a sus trabajadores....
En qué falla la educación financiera española: últimos datos
Los últimos datos disponibles muestran cómo el ahorro invertido en productos financieros que ni rentan ni baten la inflación sigue aumentado, lo que demuestra la falta de educación financiera. El ahorro financiero de las familias españolas se posicionó en 2,46 billones de euros en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un 3,8% más ... Leer más...
Nuevo plan cuatrianual de educación financiera 2022-2025: ayudando a mejorar la cultura financiera de los consumidores
Finanzas Para Todos, iniciativa de educación financiera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, presentan su nuevo plan. Nuestro director, José Manuel Jiménez, analiza la propuesta poniendo en valor las acciones del Instituto Santalucía. Se acaba de lanzar el nuevo Plan de Educación Financiera 2022-2025, un plan cuatrianual ... Leer más...
«La edad de jubilación se tiene que alargar progresivamente con la esperanza de vida”
Entrevistamos al experto en longevidad, José Antonio Herce, en el capítulo 7 del documental sobre educación financiera en los jóvenes “Y a mí qué el dinero”. Es una buena noticia que cada vez seamos más longevos, pero ¿qué implicaciones tiene para los individuos? En realidad, el ciclo de vida siempre ha admitido por definición una ... Leer más...
«Los malos resultados de PISA en educación financiera se deben a la deficiencia de los currículos anteriores»
En el capítulo 6 del documental sobre educación financiera en jóvenes, “Y a mi qué el dinero”, entrevistamos a la directora general de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, María Dolores López Sanz, para conocer el tratamiento que se le da a esta formación en la ... Leer más...