Tabla de contenidos
Cuando llega la edad próxima a la jubilación, hay personas que todavía se sienten con ganas de prolongar su vida activa y otras que, por el contrario, quieren adelantar su retiro laboral y se plantean la jubilación a los 63 años. En estos casos es útil conocer el procedimiento para solicitar la jubilación.
Cuando llega la edad próxima a la jubilación, hay personas que todavía se sienten con ganas de prolongar su vida activa y otras que, por el contrario, quieren adelantar su retiro laboral y se plantean la jubilación a los 63 años. En estos casos es útil conocer el procedimiento para solicitar la jubilación.
Hay que ser conscientes que, al adelantar el retiro laboral, el sistema penalizará la pensión. Se cobrará un importe menor por el hecho de estar disfrutando durante más años de la prestación, por lo que conviene hacer una planificación financiera previa por si la pensión pública no es suficiente para mantener nuestro nivel de vida y tenemos que echar mano del ahorro previsional para complementarla.
Requisitos para jubilarse a los 63 años en 2026
La normativa permite que los trabajadores que deseen solicitar la jubilación anticipada puedan hacerlo como máximo dos años antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación.
En 2026, la edad de jubilación está fijada en 65 años si se han cotizado 38 años y 3 meses o más y en 66 años y 10 meses si los años cotizados se quedan por debajo de los anteriores.
Si quieres conocer en detalle los cambios en la jubilación en 2026, puedes consultar la guía completa.
De esta forma, al adelantar dos años el retiro laboral pueden acceder a la jubilación anticipada voluntaria en 2026 a los 63 años si se tienen una carrera laboral larga o a los 64 años y 10 meses en cotizaciones que no superan los 38 años y 3 meses.
El requisito para acceder a la jubilación anticipada es estar dados de alto en ese momento en la Seguridad Social y haber cotizado como mínimo 35 años.
Si quieres revisar todas las modalidades de jubilación antes de la edad legal, puedes consultar la guía completa.
En la siguiente tabla de edad de jubilación actualizada puedes comprobar cuándo podrías jubilarte, teniendo en cuenta que la jubilación se va retrasando progresivamente hasta situarse en 67 años en 2027. Si te interesa conocer la jubilación a los 64 años, aquí puedes ver cómo funciona y qué requisitos exige.
| Año | Periodos cotizados | Edad de jubilación |
|---|---|---|
| 2020 | 37 años o más Menos de 37 años | 65 años 65 años y 10 meses |
| 2021 | 37 años y 3 meses o más Menos de 37 años y 3 meses | 65 años 66 años |
| 2022 | 37 años y 6 meses o más Menos de 37 años y 6 meses | 65 años 66 años y 2 meses |
| 2023 | 37 años y 9 meses o más Menos de 37 años y 9 meses | 65 años 66 años y 4 meses |
| 2024 | 38 años o más Menos de 38 | 65 años 66 años y 6 meses |
| 2025 | 38 años y 3 meses o más Menos de 38 años y 3 meses | 65 años 66 años y 8 meses |
| 2026 | 38 años y 3 meses o más Menos de 38 años y 3 meses | 65 años 66 años y 10 meses |
| A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más Menos de 38 años y 6 meses | 65 años 67 años |
Penalización y coeficiente reductor al jubilarse a los 63 años en 2026
El coeficiente reductor es un porcentaje de reducción del importe de la jubilación, este aumenta a medida que el trabajador va adelantando su retiro. Cuanto antes accedas a la jubilación a los 63, mayor será la pérdida aplicada.
Puedes consultar la tabla de penalización por jubilarse a los 63 años para ver los porcentajes según meses de adelanto.
El coeficiente reductor cambiar según determinadas variables:
- El número de años cotizados en la Seguridad Social.
- El número de trimestres que se haya adelantado el trabajador a la fecha de jubilación que establece la ley.
- Motivo de la jubilación anticipada, si ha sido de manera voluntaria o involuntaria.
Coeficientes reductores aplicados al adelanto de la jubilación a los 63 años
| Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses | Menos de 41 años y 6 meses | Menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más |
| 2 años – 24 | 21,00 | 19,00 | 17,00 | 13,00 |
| 23 | 17,60 | 16,50 | 15,00 | 12,00 |
| 22 | 14,67 | 14,00 | 13,33 | 11,00 |
| 21 | 12,57 | 12,00 | 11,43 | 10,00 |
| 20 | 11,00 | 10,50 | 10,00 | 9,20 |
| 19 | 9,78 | 9,33 | 8,89 | 8,40 |
| 18 | 8,80 | 8,40 | 8,00 | 7,60 |
| 17 | 8,00 | 7,64 | 7,27 | 6,91 |
| 16 | 7,33 | 7,00 | 6,67 | 6,33 |
| 15 | 6,77 | 6,46 | 6,15 | 5,85 |
| 14 | 6,29 | 6,00 | 5,71 | 5,43 |
| 13 | 5,87 | 5,60 | 5,33 | 5,07 |
| 1 año – 12 | 5,50 | 5,25 | 5,00 | 4,75 |
| 11 | 5,18 | 4,94 | 4,71 | 4,47 |
| 10 | 4,89 | 4,67 | 4,44 | 4,22 |
| 9 | 4,63 | 4,42 | 4,21 | 4,00 |
| 8 | 4,40 | 4,20 | 4,00 | 3,80 |
| 7 | 4,19 | 4,00 | 3,81 | 3,62 |
| 6 | 4,00 | 3,82 | 3,64 | 3,45 |
| 5 | 3,83 | 3,65 | 3,48 | 3,30 |
| 4 | 3,67 | 3,50 | 3,33 | 3,17 |
| 3 | 3,52 | 3,36 | 3,20 | 3,04 |
| 2 | 3,38 | 3,23 | 3,08 | 2,92 |
| 1 | 3,26 | 3,11 | 2,96 | 2,81 |
| 0 | – | – | – | – |
Coeficientes reductores según meses de adelanto a los 63 años
| Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses | Menos de 41 años y 6 meses | Menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más |
| 4 años – 48 | 30,00 | 28,00 | 26,00 | 24,00 |
| 47 | 29,38 | 27,42 | 25,46 | 23,50 |
| 46 | 28,75 | 26,83 | 24,92 | 23,00 |
| 45 | 28,13 | 26,25 | 24,38 | 22,50 |
| 44 | 27,50 | 25,67 | 23,83 | 22,00 |
| 43 | 26,88 | 25,08 | 23,29 | 21,50 |
| 42 | 26.25 | 24,50 | 22,75 | 21,00 |
| 41 | 25,63 | 23,92 | 22,21 | 20,50 |
| 40 | 25,00 | 23,33 | 21,67 | 20,00 |
| 39 | 24,38 | 22,75 | 21,13 | 19,50 |
| 38 | 23,75 | 22,17 | 20,58 | 19,00 |
| 37 | 23,13 | 21,58 | 20,04 | 18,50 |
| 3 años – 36 | 22,50 | 21,00 | 19,50 | 18,00 |
| 35 | 21,88 | 20,42 | 18,96 | 17,50 |
| 34 | 21,25 | 19,83 | 18,42 | 17,00 |
| 33 | 20,63 | 19,25 | 17,88 | 16,50 |
| 32 | 20,00 | 18,67 | 17,33 | 16,00 |
| 31 | 19,38 | 18,08 | 16,79 | 15,50 |
| 30 | 18,75 | 17,50 | 16,25 | 15,00 |
| 29 | 18,13 | 16,92 | 15,71 | 14,50 |
| 28 | 17,50 | 16,33 | 15,17 | 14,00 |
| 27 | 16,88 | 15,75 | 14,63 | 13,50 |
| 26 | 16,25 | 15,17 | 14,08 | 13,00 |
| 25 | 15,63 | 14,58 | 13,54 | 12,50 |
| 2 años – 24 | 15,00 | 14,00 | 13,00 | 12,00 |
| 23 | 14,38 | 13,42 | 12,46 | 11,50 |
| 22 | 13,75 | 12,83 | 11,92 | 11,00 |
| 21 | 12,57 | 12,00 | 11,38 | 10,00 |
| 20 | 11,00 | 10,50 | 10,00 | 9,20 |
| 19 | 9,78 | 9,33 | 8,89 | 8,40 |
| 18 | 8,80 | 8,40 | 8,00 | 7,60 |
| 17 | 8,00 | 7,64 | 7,27 | 6,91 |
| 16 | 7,33 | 7,00 | 6,67 | 6,33 |
| 15 | 6,77 | 6,46 | 6,15 | 5,85 |
| 14 | 6,29 | 6,00 | 5,71 | 5,43 |
| 13 | 5,87 | 5,60 | 5,33 | 5,07 |
| 1 año – 12 | 5,50 | 5,25 | 5,00 | 4,75 |
| 11 | 5,18 | 4,94 | 4,71 | 4,47 |
| 10 | 4,89 | 4,67 | 4,44 | 4,22 |
| 9 | 4,63 | 4,42 | 4,21 | 4,00 |
| 8 | 4,40 | 4,20 | 4,00 | 3,80 |
| 7 | 4,19 | 4,00 | 3,81 | 3,62 |
| 6 | 3,75 | 3,50 | 3,25 | 3,00 |
| 5 | 3,13 | 2,92 | 2,71 | 2,50 |
| 4 | 2,50 | 2,33 | 2,17 | 2,00 |
| 3 | 1,88 | 1,75 | 1,63 | 1,50 |
| 2 | 1,25 | 1,17 | 1,08 | 1,00 |
| 1 | 0,63 | O,58 | O,54 | O,50 |
| 0 | – | – | – | – |
Para estimar la cuantía final después de aplicar la penalización, revisa cómo se calcula la pensión con la normativa actual en el cálculo de la pensión en 2026.
Mecanismos para compensar la penalización
Pese a la reducción que puede sufrir la cantidad total de la pensión a recibir a la hora de que optar por una jubilación anticipada con 63 años, los trabajadores disponen de planes alternativos para compensar esa pérdida de dinero.
- Si se da el caso de que la persona ha sabido planificarse bien a nivel financiero, seguramente cuente con una cantidad de ahorros suficientes para cubrir todos sus gastos en un momento en el que sus ingresos se van a ver reducidos. Contar con un asesor financiero en estos casos es necesario para obtener buenos resultados a largo plazo.
- Existen diversos productos de ahorro previsional como planes de pensiones, plan de pensiones de empleo, plan de pensiones simplificado, Planes de Previsión Asegurados (PPA), Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), Planes de Ahorro a Largo Plazo (PALP), rentas vitalicias, hipotecas inversas y otros productos financieros que también sirven para canalizar el ahorro como los fondos de inversión.
Jubilación a los 63 años para autónomos en 2026
En el caso de los autónomos también pueden solicitar la jubilación anticipada, atendiendo a los mismos requisitos que los trabajadores por cuenta ajena.
Esto implica tener una edad de máximo dos años menor a la edad legal que se establece en ese momento y haber cotizado como mínimo 35 años.
Ahora bien, tal y como indica la ley, “el importe de la pensión a percibir tiene que ser superior a la cantidad de la pensión mínima que le correspondería al interesado por su situación familiar al cumplir los 65 años de edad. En el caso contrario, no se podrá acceder a esta formula de jubilación anticipada”.
También puedes ampliar información sobre cómo afectan los cambios normativos recientes a los trabajadores por cuenta propia.
Coeficiente reductor para autónomos que adelantan la jubilación a los 63 años
El coeficiente reductor que se aplica en las pensiones de los autónomos que opten por la jubilación a los 63 años también oscila entre el 2,81% y 21% en función de los meses de adelanto de la jubilación. Sirve la misma tabla anterior para cuantificar las penalizaciones.
Jubilacion a los 63 años en el caso de los funcionarios
Hay que distinguir dos tipos de modalidades para los funcionarios y que dependen del Régimen de Seguridad Social:
- Régimen de Clases Pasivas. Podrán jubilarse de forma voluntaria cuando cumplan los 60 años de edad y hayan trabajado como funcionarios durante 30 años. Quedan fuera de este régimen los funcionarios de la Administración del Estado en servicio activo, servicios especiales, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género que cambien de régimen de protección social.
- Régimen General. Las condiciones para este tipo de funcionarios son que la edad de acceso no sea menor a 2 años de la establecida con carácter general, dependiendo del tiempo de cotización acreditado y el motivo de la pensión. Al igual que el resto de trabajadores deben haber cotizado 35 años y, por lo menos 2 años de estos tiene que estar dentro de los 15 años previos al hecho ejecutor.
Si estás valorando jubilarte a los 63 años, calcula en segundos cuál sería tu pensión con nuestro Simulador de Jubilación.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse a los 63 años?
Se necesitan 35 años cotizados como mínimo y estar en alta en la Seguridad Social en el momento de solicitar la jubilación.
¿Qué penalización se aplica por jubilarse a los 63 años?
La reducción depende de los meses de adelanto y de la carrera de cotización. Cuanto más se adelante el retiro, mayor será el recorte.
¿Puedo jubilarme a los 63 años en 2026?
Sí, siempre que cumplas los requisitos: tener 63 años en 2026, contar con 35 años cotizados y superar el límite de pensión mínima que marca la ley.
¿Qué diferencia hay entre jubilarse a los 63 o a los 64 años?
La edad elegida modifica la reducción. Con 64 años, el impacto suele ser menor porque el adelanto es más corto.
¿Cómo afecta la reforma de 2026 a la jubilación a los 63 años?
La edad legal sube hasta 65 años con carreras largas y 66 años y 10 meses con carreras más cortas. Esto influye en la tabla de recortes por adelanto.
¿Los autónomos pueden jubilarse a los 63 años?
Sí, bajo los mismos requisitos que el régimen general, y siempre que la pensión resultante supere la mínima que les correspondería a los 65 años.
¿Qué pasa si no alcanzo los años cotizados para jubilarme a los 63 años?
En ese caso, no se puede solicitar esa edad y la jubilación deberá pedirse más adelante.
¿Cómo puedo saber cuánto cobraría si me jubilo a los 63 años?
Puedes obtener una estimación inmediata usando el Simulador de Jubilación del Instituto Santalucía.



