Artículo
¿Cuánto subirán las pensiones en 2024?
La subida de las pensiones contributivas en 2024 será del 3,8%, una vez conocido el dato avanzado de la inflación de noviembre que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), fue del 3,2%. Revalorización de las pensiones en 2024 Siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, la subida de las pensiones está vinculada al Índice ... Leer más...
5 claves para superar la cuesta de enero
Las fiestas de Navidad están a la vuelta de la esquina y con ellas llega también la temida cuesta de enero. Si quieres algunos consejos para evitar que sea demasiado empinada, toma nota. ¡Estás a tiempo! Qué es la cuesta de enero La cuesta de enero es una expresión referida a la acumulación de gastos ... Leer más...
Claves para una jubilación feliz y saludable
NOTA DE PRENSA. Madrid, 22 de noviembre de 2023. Se trata de una Guía de preparación, tanto para las personas sénior como para las que todavía no lo son, para cuando estén viviendo las “etapas de la vida sénior”. La clave para una buena vida sénior está en ordenar los recursos para satisfacer las necesidades ... Leer más...
Edad de jubilación 2024: ¿Cuáles son los cambios?
¿Estás a punto de jubilarte? Te contamos los requisitos que tienes que cumplir y qué pasos tienes que dar para solicitar tu pensión....
La revalorización de las pensiones en Europa
En el Pensiómetro del tercer trimestre de 2023, analizamos la evolución de los sistemas de pensiones europeos ante la mayor longevidad. En la última década prácticamente todos los países europeos han introducido reformas importantes en sus sistemas de pensiones para hacer frente al reto del envejecimiento y a sus consecuencias sobre la sostenibilidad de los ... Leer más...
Pensión contributiva, qué es
Es un concepto que genera dudas, pero que es fácil de entender. En este post te explicamos qué es la pensión contributiva, la diferencia con la pensión no contributiva, tipos de pensiones, su cálculo y cuáles son los importes máximos y mínimos. ¿Qué es una pensión contributiva? La pensión contributiva es un tipo de ingreso ... Leer más...
10 claves de la hipoteca inversa para mayores de 65 años
Aprende todo sobre la hipoteca inversa para mayores. Conoce cómo funciona, los requisitos, beneficios y más. Te damos pautas esenciales para comprenderla. La hipoteca inversa para mayores de 65 años poco a poco se está introduciendo en las conversaciones de ahorro para la jubilación, ya que es una forma de obtener ingresos conservando la propiedad ... Leer más...
¿Cuándo cobrar el paro?
Los días fijados por el Ministerio de Trabajo para abonar las prestaciones van entre el día 10 al 15 de cada mes. Si a la hora de cobrar el paro, la fecha coincide en día festivo, la prestación se abona al siguiente día hábil, tal y como indica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). ... Leer más...
Ahorrar sin dolor: el enfoque conductual
El experto en pensiones, profesor del IE University y presidente de Novaster, Diego Valero, es el autor del segundo capítulo de nuestro libro “Nuevas formas de ahorrar” en el que analiza cómo influye la economía conductual en las decisiones de ahorro. La mayoría de las personas no tenemos una preparación financiera adecuada para la vejez. ... Leer más...
¿Qué haríamos si hubiese que reinventar las pensiones?
Es el título del capítulo 3 de nuestro libro colaborativo “Pensiones del Futuro”, recientemente actualizado. Ignacio Conde Ruiz, presidente de nuestro Foro de Expertos, da respuesta a esta pregunta analizando el sistema de reparto frente al de capitalización. Prácticamente todos los países del mundo tienen como uno de sus principales programas del estado del bienestar ... Leer más...