Desafíos del Sistema Público de Pensiones Español


  5 min|    

Actualmente, el Sistema Público de Pensiones Español se enfrenta a desafíos que ya adelantábamos en las Conclusiones del Foro de Expertos: propuestas en materia de pensiones para el nuevo gobierno.

El creciente déficit estructural de la Seguridad Social causado por el envejecimiento de la población pone cada vez más presión sobre el sistema de pensiones. Con este tema sobre la mesa, hemos querido preguntar a Inmaculada D. Fabián, cuáles son, a su juicio, los desafíos a los que se enfrenta el Sistema Público de Pensiones Español.

Para ella, los principales desafíos que tiene el sistema actualmente son conseguir estos tres requisitos en las pensiones:

  • Pensiones suficientes.
  • Pensiones sostenibles y que puedan pagarse.
  • Pensiones equitativas, que a igualdad de condiciones se perciba la misma pensión.

Según Inmaculada, “estos son problemas que deben resolverse en el Sistema de Pensiones Español y también en el de nuestro entorno europeo”.

Sin duda, el riesgo demográfico es fundamental en la sostenibilidad del Sistema de Pensiones y, en España, es el mayor riesgo que tiene el sistema. El envejecimiento poblacional que, sin duda, es una noticia que se convierte en un problema de sostenibilidad de las pensiones porque cada vez son más personas que perciben pensión y menos las personas que cotizan al sistema.

Índice

¿Qué medidas adicionales deberían tomarse para garantizar la viabilidad del Sistema Público de Pensiones Español?

Con respecto a las medidas que deberían llevarse a cabo por parte del Sistema de Pensiones Español, creo que algunas de ellas ya se han implementado. Por una parte, la reforma de 2011 y la de 2013 que han modificado todo el sistema, aunque algunas de las reformas de 2013 se han parado o modificado y, a juicio de Inmaculada D. Fabián, deberían volverse a activar porque “tener en las reformas indicadores del sistema que lo reformen de manera automática, sin duda, es un gran valor”.

¿Quién es Inmaculada Domínguez Fabián?

Es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora en la Universidad de Extremadura, Inmaculada es una de las mayores expertas del país en sistemas de prestación social, tanto en jubilación como en desempleo.

Inmaculada es la nueva componente del Foro de Expertos del Instituto santalucía. Este foro es el pilar sobre el que se estructura nuestra actividad y sus integrantes son profesionales independientes de primer nivel en el ámbito de la economía y las pensiones, tanto a nivel público como privado.

Este Foro de Expertos está compuesto, a su vez, por otros expertos como Guillermo de la Dehesa, chairman del Foro de Expertos, José Ignacio Conde-Ruiz, Rafael Doménech, Ángel de la Fuente, Luisa Fuster y José Antonio Herce. Expertos en economía nacional e internacional.

Actualmente, el Sistema Público de Pensiones Español se enfrenta a desafíos que ya adelantábamos en las Conclusiones del Foro de Expertos: propuestas en materia de pensiones para el nuevo gobierno.

El creciente déficit estructural de la Seguridad Social causado por el envejecimiento de la población pone cada vez más presión sobre el sistema de pensiones. Con este tema sobre la mesa, hemos querido preguntar a Inmaculada D. Fabián, cuáles son, a su juicio, los desafíos a los que se enfrenta el Sistema Público de Pensiones Español.

Para ella, los principales desafíos que tiene el sistema actualmente son conseguir estos tres requisitos en las pensiones:

  • Pensiones suficientes.
  • Pensiones sostenibles y que puedan pagarse.
  • Pensiones equitativas, que a igualdad de condiciones se perciba la misma pensión.

Según Inmaculada, “estos son problemas que deben resolverse en el Sistema de Pensiones Español y también en el de nuestro entorno europeo”.

Sin duda, el riesgo demográfico es fundamental en la sostenibilidad del Sistema de Pensiones y, en España, es el mayor riesgo que tiene el sistema. El envejecimiento poblacional que, sin duda, es una noticia que se convierte en un problema de sostenibilidad de las pensiones porque cada vez son más personas que perciben pensión y menos las personas que cotizan al sistema.

¿Qué medidas adicionales deberían tomarse para garantizar la viabilidad del Sistema Público de Pensiones Español?

Con respecto a las medidas que deberían llevarse a cabo por parte del Sistema de Pensiones Español, creo que algunas de ellas ya se han implementado. Por una parte, la reforma de 2011 y la de 2013 que han modificado todo el sistema, aunque algunas de las reformas de 2013 se han parado o modificado y, a juicio de Inmaculada D. Fabián, deberían volverse a activar porque “tener en las reformas indicadores del sistema que lo reformen de manera automática, sin duda, es un gran valor”.

Es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora en la Universidad de Extremadura, Inmaculada es una de las mayores expertas del país en sistemas de prestación social, tanto en jubilación como en desempleo.

Inmaculada es la nueva componente del Foro de Expertos del Instituto santalucía. Este foro es el pilar sobre el que se estructura nuestra actividad y sus integrantes son profesionales independientes de primer nivel en el ámbito de la economía y las pensiones, tanto a nivel público como privado.

Este Foro de Expertos está compuesto, a su vez, por otros expertos como Guillermo de la Dehesa, chairman del Foro de Expertos, José Ignacio Conde-Ruiz, Rafael Doménech, Ángel de la Fuente, Luisa Fuster y José Antonio Herce. Expertos en economía nacional e internacional.

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


  [anr-captcha]

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.

Nuevas formas de ahorrar