Lo último
Últimos artículos
Jubilación parcial: ¿Qué es? ¿Quiénes pueden acceder? ¿Cómo pasar a la jubilación total?
Todo lo que necesitas saber sobre la jubilación parcial: qué es y cuándo acceder a ella...
Propuestas para alargar la vida laboral del talento sénior
Presentamos el informe “Jubilación flexible y compatible” elaborado por los expertos José Ignacio Conde-Ruiz, presidente de nuestro Foro de Expertos, y Jesús Lahera en el que se analizan las escasas modalidades para compatibilizar salario y pensión y se propone una reforma legislativa. El envejecimiento de la población española motivado por la mayor longevidad y la ... Leer más...
Guía del IRPF: todo lo que necesitas saber
Aprende cómo funciona el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), quién está obligado a declararlo y cómo calcularlo correctamente. ¿Qué es el IRPF? El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que grava los ingresos de los contribuyentes, tanto si proceden de las rentas del trabajo o del ... Leer más...
Etapas de la vida sénior (II): la década dorada, de los 65 a los 74 años
Esta etapa de la vida marca el paso a la inactividad laboral, con un panorama económico y de salud, en general, despejado. Conoce más detalles de los rasgos de esta población en este post extraído del informe “Las etapas de la vida sénior”, elaborado en colaboración con LoRIS. Población Las cohortes que se encuadran en ... Leer más...
Etapas de la vida sénior (I): la década incierta, de los 55 a 64 años
Este grupo etario está marcado por una etapa de transiciones laborales, para muchos salpicada de fases de inactividad o desempleo, bajas y desánimo. ¿Cuáles son sus características socioeconómicas, laborales y sanitarias? En España hay 6,58 millones de personas de entre 55 y 64 años, de las que el 51% son mujeres, según los últimos ... Leer más...
El fin del verano empeora las cifras de empleo
En agosto, el número de afiliados desciende en 185.385 ocupados y el de parados aumenta en 24.826 personas. Afiliación en agosto de 2023 Con la finalización del periodo estival, las cifras de empleo empeoran. A nivel de afiliación a la Seguridad Social, el número de ocupados bajó en agosto con respecto al mes de julio, ... Leer más...
Gastos hormiga, qué son y cómo identificarlos
Adquiere conocimientos para mejorar tus ahorros y fortalecer tu estabilidad económica al reconocer los gastos hormiga y gastos vampiro que afectan negativamente tus finanzas. ...
3 claves para superar la cuesta de septiembre
La cuesta de septiembre es una expresión que se refiere a la dificultad financiera o el aumento de los gastos que muchas personas experimentan durante ese mes, cuando llega el final de las vacaciones de verano y arranca el curso escolar....
Se modera la creación de empleo en julio con 21.945 nuevos afiliados y el paro baja en 10.968 personas
El número de afiliados a la Seguridad Social registra otro récord con 20,89 millones de ocupados y el de desempleados se sitúa en 2,67 millones de personas. En julio, el número de cotizantes se quedó por debajo de los 54.541 registrados en junio y la reducción de parados fue también menor que los 50.268 del ... Leer más...
¿Cómo se calcula la revalorización de las pensiones?
Desde 2022, la revalorización de las pensiones se realiza en función del IPC, anulándose la anterior fórmula de cálculo de las prestaciones, el llamado Índice de Revalorización de las Pensiones, que tenía en cuenta factores económicos y demográficos, entre otros. A partir de 2022, el cálculo de la revalorización de las pensiones volvió a realizarse ... Leer más...