Simula tu jubilación Suscríbete

Cómo pedir y confirmar el borrador de la Renta 2024-2025

5'

¿Sabes cómo pedir el borrador de la Renta? Aquí tienes todas las opciones para presentar la declaración de la Renta 2024 que se liquida en 2025.

¿Tengo que presentarla?

Lo primero es saber si estás obligado o no a presentar el trámite. Para ello, te mostramos los casos que te liberan de realizar el ejercicio:

  • Si posees una renta que no supere los 22.000 euros brutos anuales, provenientes de un único pagador.
  • Si tienes dos o más pagadores, estás exento si la suma de estos no supera los 1.500 y los ingresos del pagador principal los 15.876 euros. Este es el caso de los afectados por un ERTE y personas con pensiones compensatorias y rendimientos con retención fija.
  • Si los ingresos procedentes de rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del Tesoro, subvenciones de viviendas de protección y beneficios patrimoniales procedentes de prestaciones públicas, no superas los 1.000 euros.
  • En el caso de que los rendimientos de capital, ganancias patrimoniales y actividades económicas no superen los 1.000 euros, estén o no sujetas a una retención o ingreso a cuenta.
  • Si has sufrido pérdidas patrimoniales que no superen los 500 euros.

Borrador online de la declaración de la renta: ¿cómo solitarlo?

Tras saber si estás o no obligado a presentar la declaración, es momento de conocer el procedimiento de cómo solicitar el borrador online de la declaración de la renta, para lo que necesitarás el número de referencia.

Cómo pedir el borrador con referencia

Para poder acceder y solicitar el borrador de la declaración es preciso disponer de un número de referencia, que es el que debemos introducir en la plataforma RENTA WEB, que es el sitio web que la Agencia Tributaria facilita para poder tramitar el ejercicio. Para obtener el número de referencia tienes estas tres opciones:

  • Mediante el sistema Cl@ve PIN, el cual te permite identificarte y acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
  • A través del número del Certificado Digital de Persona Física de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
  • Con el dato de la casilla 505 del trámite de la renta del año anterior.

Una vez hayas conseguido entrar a la plataforma, debes pinchar en Servicio de tramitación borrador/declaración. Cuando hayas accedido podrás rellenar, ver y modificar el borrador entrando en: declaración/borrador.

Además del borrador online, también puedes obtenerlo mediante llamada telefónica y de forma presencial.

Información y datos que necesitas para rellenar o actualizar el borrador

Tras conocer cómo pedir el borrador de la renta, es preciso saber la información que necesitamos para poder rellenar el borrador. Para ello, tenemos que tener presentes casi todos los datos fiscales, te mostramos a continuación los imprescindibles:

  • Documentos de la empresa: dinero del sueldo, las retenciones que se han aplicado a este y papeles de despido si fuese preciso.
  • Documentos bancarios: registros de los movimientos realizados que afecten al trámite (ej. Deducciones).
  • Documentos de vivienda: si se ha comprado una nueva vivienda; recibos de hipoteca; en el caso de los alquileres, el NIF del arrendador; y las referencias catastrales.

También es necesario que tengas en cuenta tus ingresos y las rentas del trámite del año anterior, así como las deducciones y desgravaciones a las que tienes derecho.

Cómo confirmar el borrador

Tras lo anterior, revisa el borrador y asegúrate de que toda la información sea correcta y completa. Puedes modificar cualquier dato que consideres necesario. Después, puedes confirmarlo directamente desde la plataforma. Si deseas realizar cambios, asegúrate de guardarlos antes de confirmar.

Después de confirmar, puedes optar por presentar la declaración en ese momento o programarla para una fecha posterior. Si eliges presentar ahora, asegúrate de recibir un justificante de presentación que podrás guardar para tus registros.

Recuerda que los plazos para confirmar y presentar el borrador son importantes. La campaña de la renta 2024/2025 comienza el 2 de abril y termina el 30 de junio. Consulta el calendario completo.

Siguiendo estos pasos, podrás confirmar tu borrador de manera sencilla y asegurarte de que tu declaración se presente correctamente.

¿Y si me he equivocado al presentar el borrador?

En el caso de enviar la declaración con un error, debemos avisar a la Agencia Tributaria a través de dos formas diferentes en función del perjudicado:

  • Soy el perjudicado: se debe presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación.
  • Hacienda es la perjudicada: hay que realizar una declaración complementaria en el plazo de la declaración normal. Si Hacienda encuentra un error no rectificado puede multar a la persona física.

Si a lo largo de la lectura te han surgido más dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta desde Instituto Santalucía te facilitamos las siguientes entradas a nuestro blog que pueden servirte de ayuda: mínimo para hacer la declaración de la renta y declaración de la renta por primera vez.

ISL News

Suscríbete a nuestra newsletter

Sé el primero en descubrir todas las novedades sobre jubilación, pensiones, educación financiera y cuarta edad.

Newsletter
Te ayudamos a resolver tus dudas

¿En qué podemos ayudarte?

Algunos temas que te pueden interesar