Declaración de la renta: plazo


  4 min|    

Comienza la campaña de la Renta 2021, marcada un año más por la pandemia y que como novedad refuerza la atención telefónica La campaña de la Renta 2021-2022 está a punto de comenzar y todavía viene marcada por ayudas y medidas tomadas por la pandemia y por el volcán de La Palma. Aquí os dejamos un post sobre declaración de la renta: plazo.

Renta_2021_2022

Este 6 de abril arranca la campaña de la Renta 2021-2022 para que los contribuyentes confirmen o modifiquen el borrador a través de internet. La campaña terminará el próximo 30 de junio.



Plazos para presentar la declaración Renta 2021

Debido a la pandemia, el servicio de asistencia telefónica se potencia como en la campaña de la declaración de la renta anterior. De este modo, el plan “Le lamamos” comienza el 3 de mayo (día para solicitar la cita previa) y el servicio se presta el 5 de mayo.

La atención presencial en oficinas también se adelanta y se inicia el 1 de junio, con solicitud de cita a partir del 26 de mayo.

El calendario para presentar la declaración de la Renta 2021-2022 finaliza el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en la declaración de la renta a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27 de junio.

¿Cómo solicitar el servicio ‘Le Llamamos’?

Para acceder al servicio de atención telefónica, los contribuyentes pueden hacerlo a través de internet (www.agenciatributaria.es) o por teléfono: 901 12 12 24 / 91 535 73 26 (servicios automatizados) 901 22 33 44 / 91 553 00 71 (de 9.00 horas a 19.00 horas de lunes a viernes).

Asimismo, a través de la app, una de las mejoras introducidas es la incorporación del acceso directo (“click to call”) al teléfono de información de la AEAT.

La Agencia Tributaria recomienda la solicitud de cita previa por internet o a través del servicio automático.

Al solicitar cita previa de atención telefónica, el sistema le solicita elegir mañana o tarde y a partir de ahí le propone un día y una hora. Los horarios para efectuar las llamadas por parte de los técnicos de la Agencia Tributaria son entre las 9.00 horas y las 20:30 horas de lunes a viernes. La Agencia Tributaria identificará en la llamada saliente al contribuyente, y en su caso al cónyuge, con sus respectivos NIF y números de referencia.

Para que no se nos olvide esa llamada, la AEAT enviará un recordatorio dos días antes de la cita mediante SMS.

Declaración de la renta: plazos para ingresar y devolver

Si la declaración de la renta sale a devolver, el plazo de devolución de las declaraciones presentadas comenzará en 48 horas, es decir, el próximo viernes. A partir de aquí, la Agencia Tributaria puede efectuar la devolución a lo largo del año.

En el caso de que salga a ingresar, el contribuyente puede fraccionar el pago en dos plazos, hasta el 27 de junio o en noviembre, pudiendo también fraccionarlo.

Para los afectados por ERTE, para facilitar su liquidez, la Agencia Tributaria permite fraccionarlo en seis meses sin intereses.

Asistencia para afectados por ERTE y perceptores del IMV

Tanto los afectados por ERTE como los beneficiarios del IMV están obligados a presentar la declaración de la Renta 2021. Esta es la razón de que en la actual campaña haya un aumento del 2% del número de declaraciones.

Pensando especialmente en la necesidad de ayuda que puedan tener ambos colectivos, la Agencia Tributaria ha reforzado la asistencia personalizada. Ello explica el adelantamiento en la declaración de la renta del plazo de atención telefónica.

En paralelo, la AEAT está enviando cartas informativas, especialmente porque muchos son nuevos declarantes. En el caso de los afectados por ERTE, cuando se tienen dos pagadores, en este caso su empresa y, después, el SEPE, el mínimo para presentar la declaración de la renta se reduce hasta 14.000 euros y si el segundo pagador supera los 1.500 euros.

Renta para autónomos

La herramienta online de Renta Web facilita la declaración a los trabajadores autónomos en módulos (estimación objetiva) que se beneficiaron en 2021 de medidas de apoyo a los sectores más afectados por la pandemia a través de reducciones en el rendimiento neto sujeto a tributación.

Esto supone que el sistema incorporará de forma automática los porcentajes incrementados del 20% y el 35% en las actividades correspondientes y eliminará los días de actividad afectados por el estado de alarma y por suspensiones de actividad decididas por sus respectivas comunidades autónomas.

Novedades de la Renta 2021

Cada año, la Agencia Tributaria mejora el servicio de la declaración de la renta online. En este caso incorpora una herramienta para ayudar a los contribuyentes a evitar errores recurrentes en la declaración.

De este modo, incorpora tecnologías de aprendizaje automático a partir de las regularizaciones de años anteriores. Es decir, aquellos contribuyentes que en anteriores ejercicios se han equivocado al introducir datos, si en esta campaña los modifica, el sistema le recodará que ha cambiado importes que figuran en los datos fiscales para que lo confirme. Accede a nuestro blog para saber cómo hacer la declaración de la renta.

En cuanto a las novedades específicas de la campaña de 2022 son las siguientes:

Tramos del IRPF

Se crea un nuevo tramo para las rentas más elevadas con ingresos superiores a 300.000 euros, cuyo tipo aumenta del 45% al 47%.

Base imponibleTipo
Hasta 12.450 euros19%
De 12.450 euros hasta 20.200 euros24%
De 20.200 euros hasta 35.200 euros30%
De 35.200 euros hasta 60.000 euros37%
De 60.000 euros hasta 300.000 euros45%
Rentas superiores a 300.000 euros47%

Fuente: Agencia Tributaria

Rentas de ahorro

Se crea también nuevo tramo para los beneficios obtenidos de las rentas del ahorro (dividendos, ganancias en fondos de inversión o los depósitos, entre otros) superiores a 200.000 euros, aplicándoles un tipo del 26%.

GananciasTipo aplicable
Hasta 6.000 euros19%
De 6.000 hasta 50.000 euros21%
De 50.000 euros hasta 200.000 euros23%
Más de 200.000 euros26%

Fuente: Agencia Tributaria

Impuesto sobre el Patrimonio

Para todas aquellas personas con más de 10 millones de euros, el gravamen pasa del 2,5% al 3,5%

Criptomonedas

Se eleva la vigilancia sobre este tipo de inversiones y deben declararse cualquier ingreso superior a 1.000 euros.

Afectados por el volcán de La Palma

Los damnificados están exentos de tributar las ayudas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

1 comentario en «Declaración de la renta: plazo»

Deja un comentario

*Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario previsto en la página web.

Enlaces relacionados


newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


 

Calculadora
de Pensiones


¿Cuánto cobraré cuando me jubile y cuánto tengo que ahorrar?

Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus ingresos.

Calculadora de
rescate de planes
de pensiones


Conoce la forma más favorable de rescatar tu plan de pensiones.

Dirigida a aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse y deseen conocer qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa más.

Calculadora de
Seguros de vida


¿Qué seguro debo contratar para cubrir mis necesidades y cuál sería la prima?

Con tu edad, situación familiar y nivel de ingresos esta calculadora te mostrará cuáles son las opciones que se ajustan a tu perfil y cuánto debes abonar en concepto de prima.