
Más de 9,3 millones de pensiones han sido compensadas con una paga única adicional por la desviación que experimentaron los precios en 2018. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social destinó cerca de 123,4 millones de euros para afrontar esta paga única.
Por lo tanto, el pasado miércoles 20 de febrero, los pensionistas recibieron un abono adicional, el cual se realiza de manera independiente y antes de realizar el abono ordinario de la pensión mensual de febrero. El importe total de esta paga compensatoria para una pensión media es de 13 euros.
¿Quiénes se beneficiarán de este abono?
Esta partida extra ha sido utilizada para cubrir más de 194.000 prestaciones familiares por hijo a cargo, mayor de 18 años y con discapacidad igual o superior al 65%, a las que se dedicarán 1,08 millones de euros.
Las pensiones que se verán afectadas por esta compensación extra son:
- Pensiones por jubilación
- Pensiones por incapacidad
- Pensiones por viudedad
- Pensiones por orfandad
- Pensiones mínimas (todas sus modalidades)
- Pensiones no contributivas
- Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)
Revalorización y actualización con el IPC
Desde el pasado 28 de diciembre, el Gobierno fijó la revalorización de las pensiones para 2019 en 1,6% a nivel general y 3% para las mínimas, ajustando a las mismas con la evolución de los precios. La actualización se realizó mediante el cálculo con el valor medio de la variación interanual del IPC en los últimos 12 meses (diciembre de 2017 a noviembre de 2018), el 1,7%, es decir, una décima por encima de la revalorización del año pasado.