
El Gobierno de Reino Unido va a elevar la edad de jubilación de 67 a 68 años a partir del año 2037, lo que supone una entrada en vigor de la medida 7 años antes respecto a lo planteado en un principio. Anteriormente, el calendario para llevar a cabo tal medida era entre 2044 y 2046; sin embargo, ahora la jubilación se verá retrasada entre 2037 y 2039.
David Gauke, responsable de la cartera de Trabajo y Pensiones, explicó que estas medidas vienen dadas para garantizar un sistema justo y sostenible a las generaciones futuras, medidas necesarias ante el aumento de la esperanza de vida, así como el incremento de personas que reciben una pensión por parte del Estado. Según los cálculos del Gobierno de Reino Unido, se prevé un aumento del número de beneficiarios de una pensión pública desde los 12,4 millones en el 2017 a los 16,9 millones en 2042.
Este retraso de la edad de jubilación afectará a aquellos nacidos entre el 6 de abril de 1975 y el 5 de abril de 1978; es decir, aproximadamente a seis millones de trabajadores británicos.
A su vez, la administración se ha comprometido a llevar a cabo revisiones de carácter regular en lo relativo a la edad de jubilación durante los próximos años, considerando irresponsable no actuar en vista de las evidencias de presión demográfica.
Nuevamente, esta medida pone de manifiesto la importancia de convocar revisiones periódicas de los sistemas de pensiones, para que estos se adapten a las evoluciones demográficas de la población.