Tras conocerse el dato adelantando de la inflación de noviembre, la revalorización de las pensiones en 2024 se situará en el 3,8%, que es la media del IPC en el último año.
En noviembre, el Índice de Precios al Consumo se situó en el 3,2%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra es importante ya que se toma como referencia para la revalorización de las pensiones al siguiente año. El cálculo es un promedio de la inflación desde diciembre de 2022 hasta noviembre de 2023, según marca la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, que dice que «las pensiones de Seguridad Social, en su modalidad contributiva, incluido el importe de la pensión mínima, se revalorizarán al comienzo de cada año en el porcentaje equivalente al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del Índice de Precios al Consumo de los doce meses previos a diciembre del año anterior».
No obstante, la revalorización de las pensiones deberá confirmarse a mediados del próximo mes de diciembre (14 de diciembre), cuando el INE certificará de forma definitiva el alza de la inflación de este mes. Si bien, los datos definitivos del IPC apenas suelen variar y, si lo hacen, es décima arriba o abajo.
Índice
Pensión media contributiva
De este modo, a partir del 1 de enero, la revalorización de las pensiones contributivas será de 52,3 euros hasta los 1.429 euros mensuales.
Pensión máxima
La pensión máxima para los jubilados ya superó el año pasado los 3.000 euros, y en 2024 se situará en en concreto se situará en 3.174 euros.
Pensión no contributiva
Por su parte, las pensiones no contributivas mantendrán un incremento para el próximo año del 6,76%.
Pensión de viudedad
La pensión media de viudedad pasará de 854 euros a los 886 euros.
Pensión de orfandad
La pensión de orfandad pasará de los 397 euros a 479 euros.
Pensión por incapacidad permanente
La pensión por incapacidad permanente se incrementará en 42 euros, alcanzando los 1.159 euros.
Pensión en favor de familiares
La pensión en favor de familiares avanzará desde los705 euros a 732 euros.
Te invitamos a utilizar nuestra calculadora de pensiones con la que podrás saber cuál es el importe de la prestación que recibirás y cuánto deberás ahorrar para mantener tu nivel de vida.