Estas son las ciudades que forman parte del Top 5 de destinos donde disfrutar de la jubilación por sus infraestructuras, servicios y clima, según la Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de ahorro realizada por el Instituto Santalucía.



Numerosos estudios e informes realizados por organismos internacionales incluyen a España como uno de los mejores países donde pasar los años de retiro debido, sobre todo, a que el coste de la vida es más asequible que en otros países europeos. Esta apreciación también la tienen los españoles ya que, según la Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de ahorro realizada por el Instituto Santalucía, el 63,1% de los ciudadanos cree que España es un buen país para jubilarse y envejecer y que 8 de cada 10 jubilados (79,1%) considera que nuestro país es un buen lugar donde pasar sus años dorados.
A la hora de elegir los destinos, los españoles tienen claro qué provincias elegirían para pasar su jubilación y señalan a Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia y Alicante como los lugares idóneos.
Pero…, ¿cuáles son los motivos por los que son consideradas como destino idóneo para pasar la jubilación? Las buenas infraestructuras y servicios de las grandes urbes y el buen clima y entorno de las ciudades costeras convierten a estas cinco ciudades españolas en los destinos más deseados de cara a la jubilación.
En términos generales, y según Instituto Santalucía, el criterio más importante para los futuros pensionistas es que cuente con buenas infraestructuras y servicios cercanos (54,8%), seguido de la cercanía a los seres queridos (50,8%).
Así, se puede comprobar que Barcelona lidera la lista de las zonas favoritas por los encuestados para jubilarse con un 8%, seguida por Madrid, con el 7,3%, Málaga y Valencia, ambas con un 6%, y Alicante, con el 5,6%.
En el caso de las dos primeras, son muy valoradas las infraestructuras y servicios junto a la oferta cultural y de ocio, mientras que la razón que aluden los encuestados sobre las otras tres es el buen clima del que gozan estas provincias, además de la tranquilidad del entorno.
Otro de los factores más importantes para los participantes es que el coste de la vida sea bajo, con el 47,5%, mientras que 4 de cada 10 encuestados valoran la tranquilidad y el clima.