
El 14 de mayo, Hacienda inició el periodo de atención presencial para realizar la Declaración de la Renta de 2018, servicio que se mantendrá activo hasta el día 1 de julio, último día hábil para presentar la declaración. Desde el inicio de la campaña de este año, desde el Instituto santalucía os hemos ido contando puntualmente cuáles eran las novedades de este ejercicio y las vías a través de las cuales podías presentar tu declaración. Llegado el ecuador de la campaña, hacemos un breve repaso de los resultados que se han obtenido hasta el momento.
Índice
Más devoluciones que el año pasado
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 3.031 millones de euros tras mes y medio de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2018 (IRPF 2018), un 14% más que el año pasado en las mismas fechas, a un total de 4.481.000 contribuyentes. El número de declarantes de IRPF que ya han recibido la devolución es un 10,6% superior al de la pasada campaña a igualdad de fechas.
Según la Agencia Tributaria, esta agilización en los pagos se ha producido gracias a una paralela aceleración de las presentaciones. En un contexto de anticipación de servicios de asistencia, mejoras en ‘RENTA WEB’ como la cartera de valores, y un nuevo impulso dado a las dos vías de presentación no presencial alternativas a la web de la Agencia (la aplicación móvil y el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones), en el ecuador de la campaña 7.037.000 contribuyentes ya han presentado su declaración, 574.000 más (un 8,9% más) que el año pasado en las mismas fechas. Esta aceleración de las presentaciones alcanza tanto a las declaraciones con resultado a devolver (5.772.000, +8,7%), como a aquellas con resultado a ingresar (1.058.000, +9%).
En la presente campaña está previsto que se presenten 20.350.000 declaraciones, 361.000 más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.314.000 den derecho a devolución por un importe estimado de 10.468 millones de euros, un 4,5% más de importe, mientras que cerca de 5.161.000 saldrán con resultado a ingresar, por importe de 10.160 millones.
La presentación de declaraciones por vías no presenciales, bien a través de la web de la AEAT, bien con la app o con el plan ‘Le Llamamos’, acelera la devolución y evita al contribuyente los desplazamientos a las plataformas de asistencia presencial. Junto a estos tres canales, desde el 14 de mayo la Agencia ha abierto la vía presencial en sus oficinas, recordando que, al igual que en años anteriores, la oferta de cita previa para la asistencia presencial se va abriendo progresivamente, de forma que se recomienda una utilización también paulatina del servicio.
El plazo de presentación finaliza el 1 de julio, para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.
Más información en nuestra página web
Si aún no has realizado tu Declaración de la Renta 2018 puedes echar un vistazo a todas las novedades del ejercicio de este año tanto a través de los artículos donde hemos desgranado cada una de las novedades como en la infografía 10 claves para tu Declaración de la Renta de 2018.